Resumen de prensa 27 mayo 2024 Resumen de prensa 27 mayo 2024

Resumen de prensa 27 mayo 2024

COPE

Así detectan en el Colegio San Agustín de Valladolid los casos de acoso escolar

Trabajan en un proyecto que ha sido reconocido por Escuelas Católicas de Castilla y León

Segovia Audaz

Emotiva Graduación en el Claret

Con la graduación en el Claret se despide la promoción del año 2006 con esas «lágrimas propias de quienes saben que algo importante dejan atrás»

La Razón

Una alumna de Medina del Campo (Valladolid) se lleva el tercer premio de la XV Olimpiada Financiera del Proyecto Edufinet

Un total de cinco alumnos de centros educativos de Educación Secundaria y Bachillerato participan en la final

Diario de Valladolid

La alumna de Medina del Campo que triunfa en la Olimpiada Financiera

Laura Martín, estudiante del Colegio San Juan de la Cruz, ha sido una de los cinco premiados de toda España en el concurso de Edufinet

La Nueva Crónica

La Olimpiada del Proyecto Edufinet reconoce los mejores trabajos de educación financiera

Cinco alumnos de centros educativos de Educación Secundaria y Bachillerato de Valladolid, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla han participado este viernes en la final promovida por Unicaja y la Fundación Unicaja

La Opinión de Málaga

La XV Olimpiada del Proyecto Edufinet celebra su gran final

Cinco alumnos participaron ayer en la final, que ganó Pablo Román, del IES Camas-Antonio Brisquet

Huelva Información

Edufinet concluye su XV Olimpiada Financiera impulsada por Unicaja y la Fundación Unicaja

En la final han participado cinco alumnos de centros educativos de Educación Secundaria y Bachillerato de Granada, Huelva, Málaga, Sevilla y Valladolid. El Proyecto Edufinet cumple diez años

Tribuna Salamanca

Entre jóvenes y flores, María Auxiliadora recorre Salamanca

Multitud de salmantinos y fieles acompañan a María Auxiliadora en la procesión del colegio salesiano

Salamanca 24 Horas

El IES Lucía de Medrano se alza con el primer puesto de las Olimpiadas ‘Entreredes’

Los estudiantes del centro premiado representará a Castilla y León junto a otros centros de la comunidad en la quinta final nacional, que se celebrará a comienzos del mes de junio

Desde Soria

Cuatro centros de Soria, León, Salamanca y Palencia ganan las Olimpiadas ‘entreREDes’

Los estudiantes de los centros premiados representarán a Castilla y León en la quinta final nacional, que se celebrará a comienzos del mes de junio

Soria Noticias

El IES Machado, entre los cuatro centros de Castilla y León que se alzan con el primer puesto de las Olimpiadas ‘entreREDes’

Los estudiantes representarán a Castilla y León en la quinta final nacional, que se celebrará a comienzos del mes de junio

Zamora 24 Horas

CCOO reclama más reconocimiento para el profesorado «mal pagado y peor tratado» de Castilla y León

Exigen a la Consejería de Educación «una negociación real y urgente de las condiciones laborales y económicas de nuestro profesorado»

Zamora News

El curso escolar 2024-2025 arrancará entre el 6 y el 21 de septiembre en CyL

Destaca la repetición de la jornada reducida en algunos centros durante septiembre de 2024 y junio de 2025, con una duración de cuatro horas en horario matinal para aquellos que imparten segundo ciclo de educación infantil, educación primaria y educación especial

Salamanca Hoy

La elección de carrera, clave para la empleabilidad futura de los jóvenes

Las empresas encuentran problemas para cubrir puestos de trabajo relacionados con la digitalización o las nuevas tecnologías

Zamora 24 Horas

Cuenta atrás para los exámenes de la EBAU: estas son las asignaturas que más preocupan a los estudiantes

Asimismo, Lengua Extranjera se posiciona como la tercera asignatura que más preocupa a los futuros jóvenes examinados

Departamento de Comunicación de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León

La figura del estudiante mediador se muestra como la principal estrategia de mejora de convivencia en los centros educativos de Castilla y León

La directora general de Planificación, Ordenación y Equidad Educativa, María Isabel Tovar, ha participado esta semana en la jornada autonómica de buenas prácticas de convivencia escolar

Diario de Navarra

Profesores de Jesuitas Tudela solicitan a Educación un acuerdo para la mejora de sus condiciones laborales

Piden una mayor dotación económica para la enseñanza concertada con la que poder introducir mejoras «que repercutirán en la calidad del sistema navarro»

El Diario

Un colegio concertado de Valdebebas abre sin licencia firme, hace obras ilegales y pide a Almeida cambios “a la carta”

El PSOE denuncia que el centro escolar Gredos San Diego lleva operando todo el curso sin permiso municipal y asegura que el Ayuntamiento debe emitir “clausura y precinto” para hacer cumplir la normativa.

Diario de Mallorca

La enseñanza concertada también da la espalda al plan de segregación lingüística

Ocho colegios de CECEIB, como Aixa-Llaüt o Santa Mónica, piden participar en la elección de lengua

Magisnet

La escuela concertada está infrafinanciada, según Aesece

La asociación nacional que reúne a los centros concertados de Bachillerato (Aesece) denuncia la infrafinanciación de la escuela concertada y recuerda que la enseñanza en estas escuelas es gratuita

El Español

El ciclo de FP que te prepara para trabajar en educación: sueldos que superan los 40.000 euros

En la actualidad no es de extrañar que en España se rifen a los alumnos recién titulados en Formación Profesional

Éxito Educativo

La contratación de titulados en FP no termina de cuajar como cabría esperar

La tasa de empleo de los titulados recientes en FP en España se situó en el 65,7% en 2022, si bien se encuentra entre las más bajas de la UE (79,7%)18, aunque la tasa de empleo a los cinco años de la graduación (79,7%) se acerca a la media de la UE (82,5%), según el último informe Monitor de la Educación y la Formación de 2023 de la Comisión Europea

Magisnet

El impulsor de PISA critica el «inmovilismo» del sistema educativo español

El matemático e investigador alemán Andreas Schleicher, director de Educación de la OCDE y propulsor de las pruebas PISA, ha anunciado que en la próxima edición de la muestra, prevista para 2025, «se dará acceso a los estudiantes a internet» para «evaluar su capacidad de resolver problemas complejos»