Leonoticias
Jornada de Puertas Abiertas en el Centro Don Bosco de León
Durante las dos primeras semanas de junio el Colegio Don Bosco -Salesianos- de León organiza sus jornadas de ‘Puertas Abiertas’. Este año, igual que el anterior, la situación exige adaptarse a la crisis sanitaria. Por ello, invitan a todo el que quiera acercarse a conocer de manera virtual la Oferta Formativa que desde hace más de 50 años ofrecen a la provincia de León y otras limítrofes. El Centro ha organizado una serie de videoconferencias en las que se informará y despejarán dudas sobre los Ciclos Formativos de FP Básica, Grado Medio y Grado Superior que allí se imparten.
Leonoticias
El Centro Don Bosco, una apuesta segura para la Formación Profesional
Con más de 50 años de experiencia, el Colegio Don Bosco Salesianos mantiene su compromiso para educar ciudadanos y buenos profesionales, a través de una amplia oferta educativa y con una gran variedad de actividades complementarias y extraescolares. Desde Educación Secundaria hasta los ciclos de Formación Profesional, pasando por ser un centro Examinador-Oxford Approved Test Centre, que facilita el acceso de los alumnos a las acreditaciones de Niveles A1, A2, B1 y B2 del Marco Común Europeo, los salesianos están posicionados como una las instituciones educativas de mayor prestigio en la provincia de León.
Noticias CyL
Cuarentena obligada para los alumnos de tres aulas más de Castilla y León
Los positivos por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) detectados en miembros de la comunidad educativa obligan a la Consejería de Educación a cerrar tres nuevas aulas en la Comunidad. La medida afecta hoy a un grupo de Burgos y dos aulas en Valladolid. Los equipos COVID-colegios realizarán pruebas diagnósticas a alumnos y profesores que hayan mantenido contacto estrecho con los casos positivos. En estos momentos, hay un total de 33 aulas en cuarentena en Castilla y León.
Diario de Burgos
Una nueva aula en cuarentena en Burgos por covid
Los positivos por Pruebas de Infección Activa detectados en miembros de la comunidad educativa han obligado a la Consejería de Educación a cerrar una nueva aula en un colegio de Burgos. Los protocolos recomiendan poner en cuarentena a toda la clase cuando se trata de grupos de convivencia estable. La medida afecta este jueves a un grupo de Educación Infantil del CEIP Miguel Delibes, de la capital burgalesa.
Noticias CyL
La Junta abre el plazo para solicitar Conciliamos Verano 2021 el próximo 1 de junio
La Junta de Castilla y León abre el próximo martes, 1 de junio, el plazo de solicitud del programa Conciliamos Verano 2021, dirigido a la atención lúdica a los niños y niñas escolarizados durante el período vacacional, con la finalidad de favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las familias castellanas y leonesas. Comprenderá los días laborables, de lunes a viernes, desde el 24 de junio hasta el 31 de agosto.
El Norte de Castilla
Un ‘crack’ vallisoletano de 13 años experto en programación
Antonio García Vicente, estudiante de 2º ESO en el IES Emilio Ferrari y miembro del Club de Jóvenes Programadores (CJP) de la Universidad de Valladolid, ha sido seleccionado por la Fundación Asoka para formar parte de la primera edición del programa Jóvenes Changemakers en nuestro país. Un grupo del que forman parte seis jóvenes de entre 12 y 21 años que residen en España, que han sido capaces de identificar un problema y desarrollar una idea propia para solucionarlo, promoviendo un cambio positivo en su entorno. En definitiva, son agentes de cambio capaces de liderar proyectos que impacten positivamente en la sociedad.
Diario de Burgos
Amplían a 6 centros las sedes de oposiciones de Secundaria
Más de 2.200 personas se examinarán en Burgos de las oposiciones de Secundaria y otros cuerpos docentes. Concretamente, aquellos que se presenten a la especialidad de Geografía e Historia y a tres especialidades de la rama sanitaria de Formación Profesional. Lo harán en seis centros de la capital, uno más que en el anterior proceso selectivo que tuvo lugar en 2018 y al que concurrieron prácticamente el mismo número de aspirantes aunque de otras materias.
El País
Los profesores de FP que no tienen título universitario se incorporarán a un nuevo cuerpo docente
La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha anunciado este miércoles una solución estable para el profesorado técnico de Formación Profesional que no tiene título universitario. Los docentes, pertenecientes a una decena de especialidades como Cocina y Pastelería, Peluquería, Estética o Mantenimiento de Vehículos, se integrarán en un nuevo cuerpo de profesorado, que existirá de forma estable, y continuarán impartiendo la enseñanza, más práctica y basada en la experiencia, de unas actividades que no tienen una carrera universitaria de referencia.
El País
Horas de retraso, examinadores que no sabían cómo tenían que hacer la prueba o cajas que contenían los exámenes viajando en taxi a última hora de un municipio a otro por errores en la dirección de destino. La situación que vivieron este miércoles los alumnos de cuarto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que estudian en centros bilingües en la Comunidad de Madrid fue esperpéntica, según el relato de varios docentes. Se presentaban al examen que llevan preparando durante todo el curso para conseguir el certificado de inglés que la Administración brinda a estos alumnos de centros públicos y concertados y sufrieron una mañana caótica. Debido a los retrasos, de hasta tres horas, muchos de los alumnos se quedaron sin realizar exámenes de otras asignaturas que tenían previstos.
El País
La enseñanza con realidad virtual puede multiplicar por cuatro la retención de conocimientos
La premisa es tan sencilla como didácticamente perfecta: aprender en entornos interactivos que parezcan reales, donde puedan cometerse errores sin sufrir sus consecuencias y que logren potenciar la efectividad del aprendizaje. La realidad virtual (RV) ha dejado de ser una idea futurística para ofrecer ya experiencias inmersivas con imágenes y sonido envolventes que permiten al alumno vivir cada situación desde diferentes puntos de vista, analizar las consecuencias de sus decisiones e incluso el tiempo que tarda en responder a cada pregunta. Y lo mejor de todo es que lo hace de forma completamente accesible, ya que, si bien hay gafas de RV a partir de 300 euros (standalone), también las hay de plástico o cartón a partir de tan solo ocho, que funcionan introduciendo en ellas el teléfono móvil del usuario y con una calidad más que aceptable.