Resumen de prensa 29 abril 2019

Resumen de prensa 29 abril 2019

Escuelas Católicas Castilla y León

Escuelas Católicas Castilla y León y la UEMC premian a las mejores actividades de innovación educativa

El Colegio Nuestra Señora del Pilar (Soria) se ha alzado con el primer galardón del Premio de Buenas Prácticas Docentes 2019 por su propuesta ‘Proyecto Emprendizaje’. El segundo premio ha sido para el Colegio La Inmaculada (Camponaraya, León) y el tercero para el Colegio La Milagrosa (Salamanca). Escuelas Católicas Castilla y León ha dado a conocer hoy los ganadores del VIII Premio de Buenas Prácticas Docentes de Innovación Educativa, un certamen organizado por Escuelas Católicas Castilla y León en colaboración con la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC). Este concurso tiene como objetivo incentivar la puesta en marcha de proyectos innovadores en las aulas, relacionados con la formación profesional, el fomento de la cultura emprendedora, las enseñanzas artísticas, la música, los idiomas, el desarrollo emocional y social, el trabajo en valores o los planes de convivencia.

El Norte de Castilla

Valladolid triunfa en la VI Olimpiada Filosófica

La VI edición de las Olimpiadas Filosóficas han declarado como ‘mejor filósofo’ del año a Jesús Ferrón Vega, un alumno de 3º de la ESO del Colegio Amor de Dios, que ha vencido en el certamen nacional celebrado en Málaga dentro de la categoría ‘Dilema Moral’. Ferrón, que había quedado en segunda posición en la clasificación regional, se alza así con este reconocimiento tras presentar la disertación más acertada, ante la perspectiva del jurado, a partir de un problema ético espejo del 11M. «Se nos planteó a un comisario que se enfrentaba a un atentado cometido por terroristas independentistas, pero al que el gobierno trataba de hacer mentir para culpar del crimen a unos yihadistas radicales, dada la cercanía de elecciones».

Agencia ICAL

Los alumnos de Castilla y León obtienen tres de los premios de la VI Olimpiada Filosófica de España celebrada en Málaga

La VI Olimpiada Filosófica de España, que se celebró hoy en Málaga bajo el tema ‘Apariencia y realidad’, contó con un destacado éxito del alumnado de Castilla y León, que se llevó tres de los premios en liza. En total participaron 60 centros de toda la Comunidad autónoma, con 177 trabajos presentados. Los dos primeros premios de cada una de las modalidades en la fases previas autonómicas participaron hoy en la Fase Nacional. En ella el primer premio de la categoría de ‘dilema moral’ se lo llevó Jesús Ferrón Vega, del Colegio Amor de Dios de Valladolid, y en ‘vídeo filosófico’, vencieron Vera Rodríguez Corcho, Manuel Ruiz Villuendas y Guillermo Santos Rodríguez, del IES Venancio Blanco de Salamanca.

Noticias CyL

Castilla y León triunfa en la Olimpiada Filosófica de España

Los alumnos de Castilla y León han obtenido tres premios en la VI Olimpiada Filosófica de España, sobre el tema ‘Apariencia y realidad’, que se ha celebrado este sábado, 27 de abril, en Málaga. Los dos primeros premios de cada una de las modalidades participan en la Fase Nacional, en donde han obtenido el primer premio en ‘dilema moral’ Jesús Ferrón Vega, del Colegio Amor de Dios de Valladolid, y en ‘vídeo filosófico’ Vera Rodríguez Corcho, Manuel Ruiz Villuendas y Guillermo Santos Rodríguez, del IES Venancio Blanco de Salamanca. En ‘ensayo filosófico’ ha obtenido el segundo premio Alejandro Quecedo del Val, del IES Cardenal López de Mendoza de Burgos.

El Día de Valladolid

Un alumno vallisoletano triunfa en la Olimpiada Filosófica

Jesús Ferrón Vega, del Colegio Amor de Dios, se ha llevado el primer premio de la categoría de ‘dilema moral’ en la VI Olimpiada Filosófica de España, que se ha celebrado hoy en Málaga bajo el tema ‘Apariencia y realidad’ y que ha contado con un destacado éxito del alumnado de Castilla y León, que se ha llevado, además, otros dos de los premios en liza. En total han participado 60 centros de toda la Comunidad autónoma, con 177 trabajos presentados. Los dos primeros premios de cada una de las modalidades en la fases previas autonómicas han participado hoy en la Fase Nacional.

Escuelas Católicas Castilla y León

Cristo Rey (Valladolid), ganador de la VI Edición de los Premios de Investigación e Innovación 2018-2019

Un grupo de alumnos del Instituto Politécnico Cristo Rey (Valladolid) han conseguido uno de los galardones de la VI Edición de los Premios de Investigación e Innovación en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de este curso escolar 2018-2019.Junto a Cristo Rey también resultaron ganadores el Instituto de Educación Secundaria Obligatoria ‘Venancio Blanco’ de Salamanca y el IES ‘Los Sauces’ de Benavente de Zamora. El proyecto ganador del Colegio Cristo Rey fue ‘Interfaz humana domótica con acceso a cloud services’, que se impuso en la modalidad de Formación Profesional.

Diario de León

Escuelas Católicas activa un protocolo para hacer frente a los abusos sexuales

La treintena de centros de Escuelas Católicas en León cuentan ya con un decálogo para actuar frente a un posible caso de abuso sexual, «un documento sencillo que trata de orientar a quienes deben intervenir ante un caso de abusos a menores en nuestros centros e instituciones», como explica el delegado de la organización en León, Ricardo González del Val, quien añade que se ha dirigido a los directores de cada centro para, después, trasladarlo a cada miembro de la comunidad educativa a fin de que todos sepan actuar en cada momento.

Salamanca Rtv al Día

Animaciones lectoras para los alumnos de Primaria del Colegio San Juan Bosco

Los alumnos de 1º a 6 de Educación Primaria del Colegio San Juan Bosco han realizado una serie de animaciones lectoras de los libros que se leen durante el curso para fomentar el placer por la lectura, crear buenos  lectores, potenciar las capacidades expresivas y desarrollar habilidades de comprensión lectora, así como potenciar la atención y la escucha en los escolares.

El Norte de Castilla

El colegio Lazarillo de Tormes se une al proyecto municipal ‘Patios x el Clima’

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, participó ayer, con motivo del Día Mundial del Árbol, en una plantación de encinas llevada a cabo en el Colegio Lazarillo de Tormes. Una treintena de alumnos de segundo, tercero y cuarto de Primaria plantaron en el patio del centro escolar los brotes que recibieron hace un mes, con motivo del Día del Agua, para proceder a su riego y cuidado durante este tiempo en sus domicilios. En la segunda fase de este proyecto educativo medioambiental también participaron trabajadores de Asprodes Feaps. Esta institución, a través de su Centro Especial de Empleo, ejecuta labores de mantenimiento de jardines en la ciudad.

El Norte de Castilla

Villavaquerín estrena colegio tras casi dos décadas sin actividad educativa

Aunque apenas supera los 160 habitantes, y como muchos otros pequeños pueblos de la provincia lucha contra la despoblación, la localidad vallisoletana de Villavaquerín tiene motivos por los que alegrarse, ya que hace un par de meses las antiguas instalaciones del colegio que cerró en 2001 (desde entonces los niños acuden a Tudela o Villabáñez) han vuelto a llenarse de vida gracias a la colaboración del Ayuntamiento y la propuesta educativa Savia, un proyecto inspirado en el método educativo finlandés.

El Norte de Castilla

El deporte sale a las calles de Mota del Marqués

Enseñar valores a los niños a través de la actividad física y, sobre todo, fomentar hábitos saludables para toda la vida. Son los objetivos principales de las actividades organizadas por los CRA La Besana de Mota del Marqués, Padre Hoyos de Torrelobatón y Villas del Sequillo de Villabrágima para celebrar el Día de la Educación Física en la Calle. Los más de 160 niños y sus profesores, de estos tres centros educativos, se dieron cita a primera hora de la mañana del viernes en la Plaza Mayor de Mota del Marqués para sumarse a una iniciativa que alcanza su IX edición y que se lleva a cabo con gran éxito de asistencia.

El Norte de Castilla

España vuelve a estar a la cola en abandono escolar dentro de la UE

España se ha situado como el país de la Unión Europea con la mayor tasa de abandono escolar en 2018 -del 17,9%-, superando así a Malta (17,5%), el único país que registró una tasa peor que España el año pasado, según los datos publicados este viernes por la oficina de estadística europea Eurostat. Con todo, España ha conseguido reducir el abandono escolar de jóvenes de entre 18 y 24 años que dejan de forma prematura sus estudios y han completado como mucho el primer ciclo de secundaria y no han recibido ningún tipo de formación en el último mes desde el 30,3% observado en 2006.

El País

Esto es lo que pasa cuando el campo de fútbol deja de ser el centro del patio del colegio

Muchos no nos damos cuenta hasta que nos hacemos adultos, pero, al final, casi todos coincidimos en señalar la importancia de haber aprovechado bien las clases que recibimos cuando somos niños. Sin embargo, hay un espacio tan relevante como el las aulas cuya relevancia pasa desapaercibida con mayor frecuencia, probablemente porque se asocia exclusivamente con momentos de ocio y de descanso: el patio.

El País

¿Ser superdotado es incompatible con ser feliz?

No son los hechos los que generan las emociones, sino la interpretación que hacemos de ellos. Estas son dos máximas en psicología que no deberíamos olvidar nunca. De cómo hablemos de algo, de cómo lo expresemos va a depender la interiorización que hagamos de ello y nuestra visión que, además, tenderá a generalizarse a todo lo que pueda estar relacionado. Una misma circunstancia o hecho produce emociones diferentes según la persona, por lo que la reacción emocional dependerá de la interpretación que hagamos del hecho y no del hecho en sí. La circunstancia se transforma en relato y atraviesa nuestro filtro de creencias en cuya base se encuentra lo vivido, nuestra psicobiografía.

El País

Cataluña, 1 – Aznar, 0

El mayoritario consenso catalán sobre el idioma ha derrotado estrepitosamente al anticatalanismo aznarista. La sentencia que el Tribunal Constitucional emitió la semana pasada avalando todos los elementos lingüísticos de la ley de educación autonómica que hace diez años recurrió el Partido Popular ha quedado sepultada bajo el ruido de la campaña electoral. Pero no por ello deja de ser crucial. Escolarmente, supone un espaldarazo al modelo escolar existente. Políticamente, desahucia el centralismo rampante en el asunto de la lengua alimentado por la fundación FAES creada por Josemari Aznar y dedicada a divulgar su —digamos— pensamiento.

Dejar Comentario

Comentario (requerido)

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Nombre (requerido)
Email (requerido)