Resumen de prensa 3 febrero 2015

Resumen de prensa 3 febrero 2015

El Norte de Castilla – Salamanca

El alumnado del proyecto ‘Ceiba’ se hace con el premio especial a la Solidaridad

La acción del colegio Maristas-Champagnat mereció el galardón otorgado por Cruz Roja

La emoción concentrada en torno a la XIX edición de los Premios Solidaridad de Cruz Roja en Salamanca dio de sí cinco galardonados y un Premio Especial a la Solidaridad que entregó Jesús Juanes, presidente provincial de Cruz Roja en Salamanca, al alumnado del proyecto ‘Ceiba’ del colegio Maristas-Champagnat por una iniciativa dirigida a prestar apoyo escolar a alumnos con dificultades en diversas materias en la que cada sábado por la mañana, una veintena de chavales de 4º de ESO y Bachillerato colabora desinteresadamente.

 

Diario de Ávila

El Asunción de Nuestra Señora obtiene el Certificado de Calidad 400+

La Confederación Española de Centros de Enseñanza sitúa así al centro educativo entre los mejores de la Comunidad Autónoma.

El colegio diocesano ‘Asunción de Nuestra Señora’ acaba de ser reconocido con la certificación 400+ que conceden conjuntamente el Instituto de Técnicas Educativas de la CECE (Confederación Española de Centros de Enseñanza) y el Club de Excelencia en Gestión.

Se culmina así un proceso que nació hace doce años y que se ha visto jalonado también con la concesión del reconocimiento 200+ y posteriormente con el 300+.

«Este logro», se asegura desde el centro educativo, «sitúa a nuestro colegio entre el escogido grupo de centros pertenecientes a uno de los mejores modelos educativos de Europa con un excelente nivel de calidad,  fruto del trabajo de toda la comunidad educativa y, de una forma muy particular, del esfuerzo y dedicación del personal del centro,  que se ha involucrado en un proceso de mejora continuada en los diferentes servicios que se ofertan desde el mismo».

 

La Gaceta de Salamanca

Más de 2.000 atletas rinden homenaje a Don Bosco

Éxito de participación en la XXII Carrera Popular organizada por el Centro Juvenil de Pizarrales y el colegio salesiano ‘San José’

Aunque el frío “acompañó” durante toda la mañana de este domingo, los cerca de 2.000 participantes de la XXII Carrera Popular de Don Bosco entraron en calor rápidamente. Organizada conjuntamente por el Centro Juvenil de Pizarrales y el colegio salesiano “San José”, la competición de esta edición se celebró bajo el lema “Corre por tu sueño”.

 

El Norte de Castilla

Las universidades no ofrecerán grados de tres años hasta el curso 2017-18

Los rectores se plantan contra el decreto aprobado el pasado viernes por el Gobierno. El Ministerio de Educación responde que pueden decidir flexibilizarlos «si quieren, cuando quieran y como quieran».

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha aprobado hoy un acuerdo, por una amplia mayoría, por el que los centros universitarios no ofertarán grados de 3 años hasta el curso 2017-18.

Así lo ha señalado el rector de la Universidad Complutense de Madrid, José Carrillo, al término de la asamblea extraordinaria de la CRUE para analizar el real decreto por el que se modifica la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, aprobado el pasado viernes por el Gobierno. «Los rectores se han plantado contra el decreto», ha subrayado.

 

Agencia Ical

Tres alumnos de ciclos vinculados al automóvil representarán a Castilla y León en el campeonato nacional de FP

Nueve centros de la Comunidad han participado en estas pruebas autonómicas que finalizaron el sábado.

Tres alumnos de los institutos Río Duero de Zamora, Río Tormes de Salamanca y Camino de la Miranda de Palencia representarán a Castilla y León en el campeonato nacional de Formación Profesional (FP). Para ello, se han evaluado las habilidades de los alumnos en carrocería, pintura y tecnología del automóvil, según informaron fuentes de la organización.

 

La Opinión de Zamora

Con la presión de la vida real

Veinte alumnos de FP de toda la región participan en una competición en la que montan y programan máquinas industriales.

La competencia entre alumnos como principio para aprender a trabajar bajo presión, «como demandan las empresas». Esa fue la máxima que pusieron ayer en marcha dos decenas de alumnos en el pabellón polideportivo del IES Universidad Laboral, donde se celebró el Campeonato Regional de Mecatrónica. Profesores y estudiantes de todas las provincias de la región a excepción de Palencia compitieron para formar parte del equipo que representará a Castilla y León en el Campeonato Nacional «Spainskills».

 

La Opinión de Zamora

Los comedores escolares de Zamora logran un notable en la evaluación de los padres

Las encuestas de satisfacción con el servicio recibido en los colegios, incluidas en el Plan de Mejora, arrojan una nota media de 7,4

El servicio de los comedores escolares de la provincia de Zamora es de notable para los padres de los alumnos. Los datos de las encuestas de satisfacción elaboradas por la Junta de Castilla y León en los colegios arrojan una nota media de 7,4. En total, la Consejería ha consultado a 43 de los 46 colegios que ofrecen menús diarios en todo el territorio de Zamora, de los que se nutren 2.241 alumnos. Esta evaluación positiva contrasta con la opinión de diferentes asociaciones de padres de ámbito regional, que exigen a la administración la rescisión del contrato con Serunión -empresa concesionaria del servicio de comedores en la provincia de Zamora- tras el episodio de los gusanos.

 

Salamanca RTV al día

Publicados los precios públicos de enseñanza de régimen especial para el próximo curso

Las clases son de carácter artístico-músical, de idiomas y deportivas, y dentro de las primeras, entre elementales, profesionales y superiores.

El Boletín Oficial de Castilla y León publicó este lunes el decreto aprobado sobre los precios públicos de las Enseñanzas de Régimen Especial de Castilla y León para el curso académico 2015-2016, en el que se distinguen entre enseñanzas artísticas, de idiomas y deportivas, y dentro de las primeras, entre elementales y profesionales, por un lado, y superiores, por otro.

 

Salamanca RTV al día

CSI-F elabora una guía sobre cambios en los expedientes e historial académico de los alumnos de Primaria

Un documento de ayuda para aplicar los cambios derivados de la implantación de la LOMCE

El sindicato de enseñanza CSI-F ha elaborado una guía sobre el Cumplimiento, impresión, custodia y, en su caso, traslado de expediente e historial académico de Educación Primaria, un documento de ayuda para que los centros manejen la documentación académica del alumno de forma adecuada, introduciendo las modificaciones impuestas por los cambios normativos derivados de la implantación de la LOMCE.

 

El Adelantado de Segovia

La cobertura de plazas infantiles en guarderías supera el 70% en Segovia

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades y la alcaldesa de Segovia destacan la importancia de la colaboración entre las instituciones para crear servicios destinados al cuidado de niños de 0 a 3 años como la escuela ‘La senda’.

Siete de cada diez niños de 0 a 3 años disponen de plaza en escuelas infantiles y guardería en la capital y provincia de Segovia. El índice de cobertura alcanzado en esta provincia dobla el porcentaje del 33 por ciento que recomienda la Unión Europea en la Estrategia de Lisboa y supera en casi diez puntos el regional, según los datos aportados ayer por la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos.

 

El País – Comunidad Valenciana

El fiscal denuncia posibles delitos en el pago a centros concertados

Fondos públicos de la nómina se usarían para pagar en exceso a colegios, a la patronal y a personas que no ejercen

La Fiscalía Provincial de Valencia ha denunciado hechos que pueden ser constitutivos de cuatro delitos diferentes, relacionados con el pago delegado de nómina a profesores de centros concertados desde la Consejería de Educación. Tres de ellos se considerarían delitos continuados de malversación de caudales públicos, prevaricación y falsedad documental. El cuarto, de fraude de subvenciones.

La acción de la fiscalía se produce a raíz de la denuncia presentada el pasado verano por la diputada en las Cortes Valencianas Mònica Oltra y tras las consiguientes diligencias efectuadas por la Guardia Civil. El fiscal maneja, asimismo, un informe de la Intervención de la Generalitat de 2013. La denuncia se dirige a centros que se acredite que han cobrado nóminas de personas mayores que no ejercerían la función docente, por un lado. Por otro, se dirige a autoridades o funcionarios que se demuestre que han ordenado pagos en exceso a determinados centros privados sostenidos con fondos públicos, por encima de lo contemplado en sus conciertos, o a los denominados “liberados de la patronal”.

 

ABC – Castilla La Mancha

Abierto el proceso de admisión de alumnos para el próximo curso

El Gobierno de Castilla-La Mancha abrió ayer – hasta el próximo 2 de marzo- el periodo de escolarización de alumnos en los centros sostenidos con fondos públicos correspondientes a Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria de la región para el próximo curso escolar 2015/2016.

La principal novedad que presenta este proceso de admisión reside en que, por primera vez, los padres y madres podrán elegir centro educativo sabiendo de antemano si el próximo curso académico éste impartirá enseñanza bilingüe.

 

El Mundo

Rebelión en bloque contra Wert

Los rectores pactan no ofertar al menos hasta 2017/2018 los grados de tres años que defiende el ministro

‘Lo llaman flexibilidad, pero, en realidad, es una desestabilización’, advierten

A los rectores no les gusta la reforma universitaria del ministro José Ignacio Wert y así se lo dejaron claro ayer, de forma pública, al tomar la decisión por amplia mayoría de no ofertar por el momento carreras de tres años.

En una asamblea extraordinaria de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue), los representantes de los campus acordaron -con 57 votos a favor, uno en contra y cinco abstenciones- una moratoria para no aplicar al menos hasta el curso 2017/2018 el decreto aprobado el pasado viernes en Consejo de Ministros.

 

La Información

El PP propone en el Congreso que en el currículo de ESO y Bachillerato los alumnos estudien la condena al terrorismo

El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley, para su debate en la Comisión de Educación y Deporte, en la que pide al Gobierno que incluya en el currículo de ESO y Bachillerato que los alumnos estudien la condena al terrorismo, según informaron a Europa Press en fuentes parlamentarias.

 

La Información

Expertos debaten desde hoy en el Vaticano sobre responsabilidad social educativa en el IV Congreso Mundial de Scholas

Expertos en educación y responsabilidad social, así como representantes de diferentes credos, instituciones deportivas y de los ámbitos cultural y artístico, se reúnen desde este lunes en el Vaticano en el IV Congreso Mundial Educativo de Scholas. El Papa Francisco cerrará el congreso el próximo jueves en el Aula del Sínodo.

Bajo el lema ‘Responsabilidad social educativa’, los participantes discutirán sobre la inclusión educativa y analizarán el mensaje del Papa Francisco sobre la educación de los jóvenes.

Dejar Comentario

Comentario (requerido)

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Nombre (requerido)
Email (requerido)