Cope Castilla y León
RTVCYL Televisión
Aparición en informativos de RTVCYL La 7
La Razón CyL
La enseñanza concertada de Castilla y León se rebela contra la Ley Celaá
Se suma a la campaña “Más plurales, más libres, más iguales”
La enseñanza concertada en Castilla y León, desde la patronal como sindicatos y federaciones de asociaciones de padres se han sumado a la Plataforma Más Plurales, desde la que se impulsa la campaña “Más plurales, más libres, más iguales. Hacia una escuela realmente inclusiva, con todos y para todos”, que pretende defender la protección y la continuidad de la pluralidad educativa ante el daño que puede causar la aprobación de la ley Celaá.
La Gaceta de Salamanca Prensa digital
Varias asociaciones entre las que se encuentra FEUSO inician una campaña contra un cambio legislativo que impone un modelo único de educación y “arrincona la libertad social”
La confederación de asociaciones de padres CONCAPA, los sindicatos FSIE y FEUSO Castilla y León, las patronales Escuelas Católicas Castilla y León y CECE y varias federaciones de asociaciones de AMPAS católicas provinciales como FECAMPA Salamanca, Valladolid y Burgos se han sumado a la Plataforma Más Plurales, desde la que se impulsa la campaña “Más plurales, más libres, más iguales. Hacia una escuela realmente inclusiva, con todos y para todos”, que pretende defender la protección y la continuidad de la pluralidad educativa ante el daño que puede causar la aprobación de la ‘ley Celaá’ (LOMLOE), promovida por el actual Gobierno.
Intereconomía
La Plataforma Más Plurales teme por la libertad de enseñanza
Ve oscuro el futuro de los conciertos educativos si se aprueba la ‘Ley Celaá’.
Las organizaciones representativas en Castilla y León de la Plataforma Más Plurales alertaron hoy que el futuro de la supervivencia de la educación concertada es “oscuro” si sale adelante la Ley Orgánica de modificación de la LOE (LOMLOE), más conocida como la Ley Celaá, en referencia a la ministra de Educación. De ahí la decisión de lanzar la campaña ‘Más plurales, más libres, más iguales. Hacia una escuela realmente inclusiva, con todos y para todos’ que ha comenzado a recoger firmas contra el proyecto de ley y todos los miércoles realizará concentraciones en los colegios, además del reparto de lazos naranjas y la previsión de realizar una manifestación de vehículos.
La Vanguardia
La confederación de asociaciones de padres Concapa, los sindicatos FSIE y FEUSO Castilla y León, las patronales ‘Escuelas Católicas’ CyL y CECE y varias federaciones de asociaciones de madres y padres de alumnos, como Fecampa, se han sumado a la Plataforma Más Plurales, para impulsar la campaña ‘Más plurales, más libres, más iguales. Hacia una escuela realmente inclusiva, con todos y para todos’.
Europa Press
La confederación de asociaciones de padres Concapa, los sindicatos FSIE y FEUSO Castilla y León, las patronales ‘Escuelas Católicas’ CyL y CECE y varias federaciones de asociaciones de madres y padres de alumnos, como Fecampa, se han sumado a la Plataforma Más Plurales, para impulsar la campaña ‘Más plurales, más libres, más iguales. Hacia una escuela realmente inclusiva, con todos y para todos’.
20 minutos
La confederación de asociaciones de padres Concapa, los sindicatos FSIE y FEUSO Castilla y León, las patronales ‘Escuelas Católicas’ CyL y CECE y varias federaciones de asociaciones de madres y padres de alumnos, como Fecampa, se han sumado a la Plataforma Más Plurales, para impulsar la campaña ‘Más plurales, más libres, más iguales. Hacia una escuela realmente inclusiva, con todos y para todos’.
Cope Salamanca
La educación concertada en Salamanca en contra de la Ley Celaá
Nace la Plataforma Más Plurales que pone en marcha una campaña de protestas y recogida de firmas.
Más plurales, más libres, más iguales es el nombre de la campaña que, a nivel nacional, ponen en marcha los colegios concertados, agrupados en la plataforma Más Plural, para evitar la aprobación de la nueva ley de educación Lomloe, más conocida como Ley Celaá.
Se ha iniciado ya una recogida de firmas, el martes comenzarán las concentraciones ante el Congreso de los Diputados, Delegaciones y Subdelegaciones del Gobienro y los miércoles, llegará el turno de las protestas en las puertas de los colegios que incluirá una pitada tras el horario lectivo. Leandro Roldán, de Escuelas Católicas de Cyl manifiesta a Cope Salamanca que no es el momento, ni las formas, no existe debate parlamentario, ni la ley tiene el contenido que debe recoger una buena ley de educación.
Zamora 24 horas
Las organizaciones representativas en Castilla y León de la Plataforma Más Plurales alertaron en los últimos días que el futuro de la supervivencia de la educación concertada es «oscuro» si sale adelante la Ley Orgánica de modificación de la LOE (LOMLOE), más conocida como la Ley Celaá, en referencia a la ministra de Educación. De ahí la decisión de lanzar la campaña ‘Más plurales, más libres, más iguales. Hacia una escuela realmente inclusiva, con todos y para todos’ que ha comenzado a recoger firmas contra el proyecto de ley y todos los miércoles realizará concentraciones en los colegios, además del reparto de lazos naranjas y la previsión de realizar una manifestación de vehículos.
Salamanca 24 horas
Varias organizaciones de Castilla y León se unen a la Plataforma Más Plurales, que ha iniciado una campaña en defensa de la pluralidad de modelos educativos y de la libertad de enseñanza. “La LOMLOE, la ley Celaá, impone un modelo único de educación y arrincona la libertad social”
Salamanca RTV
La Plataforma Concertados, junto a varias organizaciones que representan a la enseñanza concertada, ha anunciado la puesta en marcha de la campaña informativa y de protesta ‘Más plurales, más libres, más iguales’ contra la reforma de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE), conocida popularmente como ‘Ley Celaá’.