Escuelas Católicas Castilla y León
La sexta edición del Concurso de Cuentos Río Duero, organizado por Escuelas Católicas Castilla y León y Fundación Schola, ha abierto su convocatoria para aquellos alumnos de Primaria y Secundaria de la Comunidad que quieran participar en este tradicional certamen patrocinado por la editorial SM, que pretende difundir entre los jóvenes la pasión por la lectura y escritura fomentando la creación literaria
Cadena SER
Los premios Servir reconocen «a personas especialmente destacadas por su servicio a nuestro entorno»
Diario de Burgos
La solidaridad también se enseña
Los alumnos de primero de Bachillerato de La Salle Burgos comienzan el voluntariado dentro del ‘Plan de Acercamiento a la Realidad’
Diario Palentino
Aprendizaje a través de talleres y desafíos
La Salle Managua implantará un programa de «metacognición de aprendizaje regulado» tras ser seleccionado por la Fundación la Caixa
El Día de Zamora
Jornada de convivencia de alumnos de Nuestra Señora del Rocío en Zamora y Toro
Los alumnos de Primaria del colegio Nuestra Señora del Rocío realizan un “desafío fotográfico” para descubrir la Colegiata, en una convivencia con los estudiantes del Amor de Dios de Toro, con los que han conmemorado el centenario del nacimiento de la destacada docente
La Opinión de Zamora
Arte y convivencia entre Zamora y Toro
Los alumnos de Nuestra Señora del Rocío descubren los secretos de la Colegiata
Zamora News
Un “desafío fotográfico” para conocer el patrimonio histórico de Toro
Los alumnos de Primaria del colegio Nuestra Señora del Rocío realizan un “desafío fotográfico” para descubrir la Colegiata, en una convivencia con los estudiantes del Amor de Dios de Toro, con los que han conmemorado el centenario del nacimiento de la destacada docente
Zamora News
Ambas han compartido sus reflexiones y vivencias con el profesorado y el alumnado del colegio Divina Providencia sobre el emprendimiento femenino y la cooperación
La Opinión de Zamora
El colegio Divina Providencia acoge una charla sobre los proyectos internacionales de la ONG Taller de Solidaridad
Salamanca RTV al Día
En la actividad, programada por la Fundación Salamanca Ciudad de Saberes, los estudiantes de primero de ESO conocen cómo funciona el cerebro y se motiven a conseguir sus metas
El Norte de Castilla
Los alumnos de segundo de Primaria se quedan sin natación por la Ley de Educación
La aplicación de la Lomloe, que argumenta que las actividades complementarias que tengan carácter estable no forman parte del horario escolar del centro, obliga a eliminar la clase
Salamanca RTV al Día
El Colegio Maristas celebra el Día Montagne
Ha tenido lugar un hermanamiento donde han estado implicados todos los alumnos de los diferentes niveles
Salamanca 24 Horas
El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 208.950 euros para compensar los gastos ocasionados en 163 centros concertados y ocho seminarios de Castilla y León
El Mirón de Soria
CC.OO. pide relevo a docentes mayores de 55 años
Representantes sindicales de Comisiones Obreras de Soria se han concentrado al mediodia de hoy a las puertas del instituto Machado para reclamar «un relevo» a los docentes mayores de 55 años. Han pedido que se les reduzca las horas lectivas
Europa Press
Educación incluirá 727 plazas de docentes en la Oferta de Empleo Público de 2023
La Consejería de Educación incluirá un total de 727 plazas de docentes en la Oferta de Empleo Público de 2023, «el número máximo de plazas docentes permitidas», de las que 301 corresponden al Cuerpo de Maestros y 426 al resto de los cuerpos
La Razón
Remedios Orrantia, presidenta de la Fundación Vodafone España, destaca la gran acogida del programa «DigiCraft en el cole» en Castilla y León y avanza que la inteligencia artificial se incorporará al proyecto en el futuro
Religión en Libertad
Pedro Sánchez alaba el informe Gabilondo y su socio Podemos pide confiscar las escuelas católicas
El informe del Defensor del Pueblo y dirigente socialista Ángel Gabilondo sobre abusos a menores en entornos católicos (ReL lo analiza aquí) ha sido recibido con interés, incluso fruición, por los políticos de la izquierda y la extrema izquierda española
Perfil
Piden que no haya escuelas católicas
La portavoz adjunta del partido Sumar en el Congreso, y dirigente de En Comú Podem, Aina Vidal, reclamó impulsar una comisión de investigación en la cámara sobre abusos y agresiones sexuales en el ámbito de la Iglesia católica a raíz del informe del defensor del Pueblo
COPE
Educación promueve el valor de la Justicia en 366.000 alumnos de la Región
Este programa educativo se ha desarrollado en 985 centros hasta la fecha
ABC
El director de la Oficina de Protección al Menor, Daniel Juan, pone en valor la innovación del documento que ofrece pautas para crear líneas de instrucción para agentes pastorales y educativos
El Mercantil Valenciano
Cada colegio recibirá una ayuda de 5.000 euros para implementar intervenciones en su propio centro
El Diario
Consulta el documento íntegro del pacto presupuestario firmado por populares y regionalistas para aprobar las cuentas públicas de Cantabria para 2024 y las medidas que incluyen ambos partidos
El Correo
«La huelga no logró su objetivo de poner patas arriba la Administración»
El Gobierno vasco cree que la mayor incidencia en Educación, pese al acuerdo de junio, demuestra que se buscaba el desgaste
El Correo
Una ley vasca de educación ‘abierta’
Una norma que deja las manos libres a quien vaya a gestionar sus desarrollos alimenta la desconfianza
Crónica Vasca
Miles de familias recorren San Sebastián en contra de la nueva ley de Educación
«Blindar el modelo dual significa seguir con un sistema que segrega y que no euskalduniza», ha recalcado Lourdes Imaz, coordinadora de Ehige
Última Hora
Escuela Católica advierte a PP y Vox de que es cada centro quien decide su proyecto lingüístico
La patronal mayoritaria de la enseñanza privada concertada pide dejar de lado las imposiciones y rechaza la segregación escolar por lenguas
La Vanguardia
El Govern acusa al TSJC de «extralimitarse» y recurrirá el fallo del catalán al Supremo
La Generalitat ha acusado al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de «extralimitarse» de sus funciones en su último fallo sobre el régimen lingüístico en las escuelas, que el Govern considera que tiene un «sesgo político inadmisible» y que recurrirá al Tribunal Supremo (TS)
El Español
Ayuso refuerza en unos presupuestos históricos sus dos ‘debilidades’: sanidad y educación
Los Presupuestos Regionales superarán los 27.500 millones, lo que supone un aumento de casi un 20% respecto a los anteriores, que son de 2022
Éxito Educativo
Casi el 13% del gasto público en educación se destina a financiar los conciertos
El gasto público en educación en España se eleva a 55.175,6 millones de euros para el año 2020, de los que un total de 977,2 millones de euros se dedicaron a financiar la enseñanza privada concertada, lo que representa un 12,6 % del gasto público en educación y un 14,2 % del gasto de las Administraciones educativas, según datos de la última edición, de 2023, del Sistema Estatal de Indicadores de la Educación (SEIE)
Magisnet
La desigualdad autonómica y socioeconómica, decisiva en la tasa de alumnado repetidor
La labor docente, el tamaño de las clases y los recursos materiales y humanos del centro educativo no son los factores más relacionados con la tasa de alumnado repetidor, sino el nivel socioeconómico de sus familias y, sobre todo, la calidad de vida y desigualdad dentro de la comunidad autónoma donde viven
RTVE
Formar al profesorado apuntala la educación y el desarrollo
Para universalizar la educación antes de 2030, y escolarizar a los 263 millones de adolescentes y menores que no van a la escuela, hacen falta más docentes, pero también dignificar, formar y mejorar las condiciones de los docentes, subraya la ONU y Unesco
El Español
El director de Comunicación y Asuntos Públicos de la Universidad Europea reflexiona sobre las nuevas tecnologías y los cambios en la educación
Iglesia en Directo
Las cooperativas de enseñanza reivindican la Educación Infantil
El consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, destacó ayer «el éxito de la incorporación de las aulas de 2 años» a centros sostenidos con fondos públicos de la Región de Murcia este curso escolar