Diario de León
Ganadores del concurso de talentos fotográficos
Los alumnos de bachillerato del colegio La Asunción han participado en un concurso de talento fogográfico, cuyos ganadores han sido Manuel Óscar de la Riva (primer premio), Rubén Barroso (segundo) y Santiago Gallego (tercero). La actividad consistió en elaborar composiciones que después fueron fotografiadas para comparar una obra artística con la composición realizada por los alumnos del centro escolar.
Diario Digital de León
El Colegio La Asunción de León finaliza el curso de talentos fotográficos
Los alumnos de bachillerato del Colegio La Asunción de León han participado, a lo largo del primer trimestre, en un concurso de talento fotográfico y en este segundo trimestre se ha procedido a entregar los premios de las composiciones desarrolladas.
La actividad consistió en la elaboración de composiciones que después han sido fotografiadas para comparar una obra artística con la composición realizada por nuestros alumnos.
El Norte de Castilla
El Sindicato de Estudiantes convoca una huelga el 25 y 26 de este mes por los nuevos grados
Su secretaria general califica la normativa aprobada por el Gobierno el pasado viernes de «brutal ataque a la universidad pública» y pide la retirada «inmediata» del mismo.
El Sindicato de Estudiantes (SE) ha anunciado hoy la convocatoria de una huelga del alumnado los días 25 y 26 de este mes en institutos y universidades en rechazo al real decreto que flexibiliza la duración de los grados (entre 3 y 4 años) y másteres (entre 1 y 2 años).
ABC
Sánchez propone a Rajoy un pacto «de fondo» sobre educación
El líder de la oposición defiende el apoyo del PSOE a las medidas contra el terrorismo yihadista
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido este martes el pacto contra el terrorismo yihadista que firmó el lunes con el Gobierno, y ha pedido al presidente Mariano Rajoy firmar nuevos acuerdos «de fondo», por ejemplo sobre educación.
Lo ha dicho en el acto del Círculo de Economía «La Hora de la Política», donde ha propuesto a Rajoy un «pacto por la estabilidad, la equidad y la excelencia» del sistema educativo porque lo considera uno de los pilares de la sociedad española.
ABC – Castilla La Mancha
Las ventajas, y algún «pero», de la enseñanza bilingüe
Tras abrirse el plazo para elegir colegio para el próximo curso escolar, profesores y especialistas hablan a ABC de las ventajas e inconvenientes de la educación bilingüe.
El lunes se abrió el plazo para que los padres reserven plaza en el colegio que más les guste para sus hijos para el próximo curso 2015/2016. Este año como novedad, y según la resolución que publicó la Consejería de Educación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) el 2 de febrero, veintidós colegios e institutos de la provincia de Albacete incorporarán nuevas líneas bilingües.
Diario de Valladolid
Los españoles entre 35 a 45 años tienen mayor nivel de inglés que los que tienen entre 18 y 34 años, mientras que la franja que registran menor nivel de inglés son los de 45 en adelante, y especialmente a partir de los 55.
Diario de León
Fete-UGT defiende la educación inclusiva y a los orientadores
El sindicato de enseñanza Fete-UGT emitió ayer un comunicado en el que defiende el derecho a la educación inclusiva del alumnado, al mismo tiempo que rechaza las acusaciones de segregacionismo hacia los orientadores que realizan los informes de evaluación del alumnado con necesidades educativas especiales.
Diario Digital de León
Castilla y León alcanza una cobertura de 61,7 % de plazas infantiles
La Comunidad suma 4.000 nuevas plazas para niños de 0 a 3 años desde 2011 y supera en prácticamente siete puntos la cobertura comprometida al inicio de la legislatura (55 %).
Todas las provincias de Castilla y León rebasan con creces las recomendaciones europeas. La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, visita la escuela infantil ‘La Senda’ ubicada en al capital de Segovia y que cuenta con una oferta de 61 plazas.
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, ha asegurado que Castilla y León alcanza una cobertura de 61,7 % de plazas infantiles para niños de 0 a 3 años, lo que supone un crecimiento de más de once puntos en relación a la cobertura que presentaba en 2011. Con ello, la Comunidad ha rebasado en prácticamente siete puntos el compromiso con el que arrancó la actual legislatura (55 %).
La Opinión de Zamora
Alumnos de primaria del Alejandro Casona elaboran una maqueta de una ciudad sostenible y se alzan con un tercer premio nacional de ecología
La ciudad como entorno sostenible. Un lugar donde existen contenedores de reciclaje cada dos o tres manzanas. Donde los coches tratan de ser lo más ecológicos posible. Donde el centro de tratamiento de residuos funciona a pleno rendimiento. Donde los ciudadanos están concienciados con el cuidado del medio ambiente. «Un sitio donde se contamina, porque es inevitable, pero en el que se intenta ayudar a conseguir una ciudad mejor». Esa es la propuesta que tienen para Zamora los alumnos del colegio Alejandro Casona, que se han alzado con el tercer premio nacional del I Concurso de Ideas EducaEnEco 2014 organizado por Ecoembes.
El País
Educación rechaza la moratoria de los rectores a su reforma
Algunas universidades plantean implantar ya carreras de tres años.
El Ministerio de Educación no está de acuerdo “con que se pueda esperar más tiempo”. La secretaria de Estado, Montserrat Gomendio, rechaza así la moratoria de dos años aprobada por amplia mayoría en la Conferencia de Rectores (CRUE) para implantar el decreto que permite ofertar un modelo mixto de carreras de tres años y másteres de dos con las actuales de cuatro años y uno.
El País – Comunidad Valenciana
Educación pagó por encima de lo autorizado a 130 centros concertados
Todos los recursos para la concertada se ajustan a la normativa, según la consejera María José Català
La consejera de Educación, María José Català, defendió este martes que todos los fondos que la Generalitat destina a la enseñanza concertada “han seguido la tramitación administrativa oportuna y tienen la oportuna justificación”. Todos los recursos, añadió, se usan para impartir “enseñanza gratuita en este tipo de centros, de acuerdo con la normativa vigente”. Català se refirió en estos términos a la investigación que ha realizado la fiscalía sobre pagos irregulares a centros concertados.
El Mundo
La directora del centro también lo ha denunciado por lesiones.
Las denuncias presentadas por acoso sexual verbal contra el profesor del colegio La Salle de Inca ya ascienden a cuatro, según han informado fuentes de la Guardia Civil.
Las mismas fuentes han indicado que, por el momento, cuatro alumnas del docente de alrededor de 14 años han presentado denuncias por acoso sexual, a las que se debe añadir la de la directora del centro, que presentó contra él una denuncia por lesiones.
El Mundo
El profesor de Inca detenido por acoso sexual a dos alumnas pasa hoy a disposición judicial
El profesor del colegio La Salle de Inca que fue detenido este lunes tras las denuncias por acoso por parte de dos de sus alumnas se prevé que pase a disposición judicial este miércoles por la mañana.
Así han informado fuentes de la Guardia Civil, que han detallado que el docente se encuentra actualmente en las dependencias del Instituto Armado de Inca y no se prevé que pase a disposición judicial durante este martes.
El País – Cataluña
La Generalitat adopta la ‘ley Wert’ pese a que aseguró que no lo haría
El nuevo currículo catalán incluye más Matemáticas en primaria y secundaria
Cuando el presidente Artur Mas anunció, el pasado 15 de enero, el adelanto electoral y la recomposición de su pacto con Esquerra Republicana también tuvo palabras para la educación obligatoria. Aseguró que el acuerdo con los republicanos incluía “priorizar el inicio del próximo curso escolar de acuerdo a una legislación educativa catalana”. Una voluntad que parece ir en contravía con el quehacer del departamento de Enseñanza de la Generalitat. Irene Rigau, su máxima responsable, presentó ayer el nuevo currículo para primaria y bachillerato, que entre otras cosas incluye más horas de matemáticas. La reforma, si bien es fruto de tres años de reflexión también es una modulación que busca cumplir con la controvertida Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), también conocida como Ley Wert.
El País – Cataluña
El nuevo currículum de Rigau incluye más matemáticas en primaria y ESO
La reforma, que se ajusta a la LOMCE, entrará en vigor en el curso 2015-2016
Los estudiantes catalanes de primaria y secundaria tendrán, a partir del próximo curso, un nuevo currículum educativo. Así lo ha anunciado este martes, tras el Consejo de Gobierno, la consejera de Enseñanza Irene Rigau. Se espera que los decretos que lo harán posible se firmen antes de que acabe el actual curso y, entre las novedades, destaca que se aumentan las horas de matemáticas en todos los cursos de primaria y en tercero de ESO. El modelo se ajusta a lo que marca la controvertida Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), también conocida como Ley Wert.
El Mundo – Opinión
El tabú de la pedagogía (GONZALO GUIJARRO)
La verdad es que las noticias que continuamente nos llegan acerca del comportamiento de nuestros adolescentes y jóvenes son como para alarmar a cualquiera. Las denuncias por agresiones de hijos a padres se han casi quintuplicado desde 2005, llegando el año pasado a 9.000 en toda España. 9.000 casos que, probablemente, no constituyan más que la punta del iceberg porque no creo que la gran mayoría de estas agresiones lleguen a conocerse fuera del ámbito familiar; sobre todo ahora, que ya hay casos protagonizados por chavales de doce años. Es de suponer que una elemental vergüenza dificulte que esos padres reconozcan ante la Policía que soportan agresiones físicas de un mequetrefe endiosado gracias a su propia incompetencia educativa.
El País
Educación da carpetazo a la Universidad Católica de Alicante
La Generalitat archiva el expediente de reconocimiento por defectos de organización e instalaciones insuficientes
La Consejería de Educación ha dado carpetazo al proyecto de Universidad Católica de Alicante, de la que pusieron la primera piedra, en mayo de 2013, el presidente de la institución, José Luis Mendoza, y el alcalde de Sant Joan d’Alacant, Manuel Aracil.