El Norte de Castilla
‘Mil vidas, mil caminos’, de la mano de Santiago Uno
El profesor del taller de fotografía de la escuela, David Ortiz ha sido el encargado de tutelar a los participantes de este proyecto del que ha surgido la exposición
Mil vidas, mil caminos’ es una exposición fotográfica que recoge numerosas actividades que se han llevado a cabo a lo largo del año 2021 en la Fundación Mil Caminos. Esta fundación se encuentra integrada dentro de la Casa Escuela Santiago Uno, la Escuela Lorenzo Milani y la Asociación Puente Vida, todo ello bajo el respaldo de las Escuela Pías.
Salamanca RTV al día
Taller de robótica educativa en el Colegio San Juan Bosco
Los alumnos del Colegio San Juan Bosco de Salamanca de 1º, 3º y 5º de Educación Primaria han realizado un taller de robótica educativa. Este taller les ha permitido profundizar en el aprendizaje de la mecánica y la electrónica en las construcciones de prototipos robóticos orientados a resolver problemas de la vida real, en concreto en la robótica asistencial.
El Norte de Castilla
La Junta amplía el umbral de renta para beneficiarse de libros de texto gratis
La convocatoria del programa Releo Plus para el curso 2022-2023 cuenta con un presupuesto de 18 millones de euros
ABC
La Junta amplía los umbrales de renta para beneficiarse de la gratuidad de los libros de texto
La convocatoria del ‘Releo Plus’ cuenta con una dotación presupuestaria de 18 millones de euros, diez para los materiales del banco de libros de texto y ocho para las ayudas dinerarias
Diario de León
León frena los dos últimos cursos la sangría «histórica» en la plantilla de docentes
La Junta planea crear 13 plazas, entre colegios e institutos, y los sindicatos consideran la propuesta «electoralista»
La Gaceta de Salamanca
Escolar y confinado. ¿Qué tienes que hacer para recibir tu beca comedor en casa?
El Ayuntamiento mantiene la comida a domicilio a los alumnos que deben permanecer en casa por culpa de la covid-19
Salamanca 24 horas
Los CEAS contactan con los centros educativos con aulas confinadas para trasladar a las familias de este servicio y que los menores no pierdan su menú diario
El Español
La Junta avanza en su compromiso de ampliar la gratuidad de los libros de texto para llegar a las familias de la Comunidad que lo necesiten, con la ampliación de los umbrales de renta para ser beneficiario del programa ‘Releo Plus’ el próximo curso 2022-2023, que pasa de de 2,65 a 2,68 veces del Iprem (21.195 euros). Así lo recoge la nueva convocatoria que se publicó hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), según informa la agencia Ical.
Diario de Burgos
Familias del Jueces urgen un «cole limpio ya»
Una veintena de padres y madres de alumnos han protestado esta mañana frente al centro educativo. El inmueble anexo al edificio principal, habilitado por la pandemia, está fuera de los contratos de limpieza
La Nueva Crónica
La enseñanza privada acusa al Gobierno de no apostar por la gratuidad
FSIE Bierzo considera que se pone en entredicho la libertad de elección de los padres si solo se recoge esa mejora para la educación pública y piden aclaraciones a la Comunidades Autónomas
La sección berciana de la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza FSIE Castilla y León considera que se asesta un “nuevo golpe a la enseñanza privada”, desde el Gobierno central tras la publicación del Real Decreto sobre la etapa de educación infantil 0-6 años, aprobado esta semana y cuya implantación está prevista para el próximo curso.
León Noticias
La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza, con mayoría en la privada y concertada, lamenta que el real decreto deja «muchas» dudas que deben resolver las comunidades autónomas
El Día de Valladolid
Las tarifas de Conciliamos se congelan para 2022 y 2023
El servicio es gratis para las familias vulnerables y de cuatro euros diarios para las que perciben entre 9.000 y 18.000 euros al año
ABC
La norma apoya el distrito único y las pruebas externas de nivel, y garantiza la demanda social de plazas
La Ley Maestra de Libertad de Elección Educativa salió ayer adelante con los votos a favor de PP y Vox. La norma supone el blindaje legal de Madrid frente a los cambios que introduce la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (Lomloe), aprobada cuando era ministra Isabel Celaá. El Gobierno autonómico de Madrid ha redactado y aprobado esta Ley para que sirva de escudo al modelo educativo que defiende para la Comunidad. En Madrid, un 54,5 por ciento de alumnos están escolarizados en centros públicos, un 29,6 por ciento en concertados y el 15,9 por ciento en colegios privados.
COPE
Aprobada la Ley Maestra de Libertad Educativa de la Comunidad de Madrid
Blindará la Educación concertada, la Educación Especial y el fomento del esfuerzo frente a la Ley Celáa
La Razón
Madrid hará públicas las notas de la Evau por centros
La Asamblea aprueba la Ley Maestra, la contrarreforma de Ayuso a la “ley Celaá” con los votos de PP y Vox.
La Asamblea de Madrid aprobó ayer la Ley Maestra de Libertad Educativa, otra de las normas emblemáticas del Gobierno de Díaz Ayuso, ya que viene a ser la contrarreforma que hace Madrid a la «ley Celaá».
La Vanguardia
La Asamblea Marea Verde ha criticado este jueves que la recién aprobada Ley Maestra de Libertad Educativa de la Comunidad de Madrid, que tiene el objetivo de ‘frenar’ la ‘Ley Celaá’, conlleva un «desmantelamiento» de la educación pública y es «segregadora».
La Razón
El riesgo de no tener libros de texto en Madrid el próximo curso escolar
Madrid critica al Gobierno central por el retraso en la aprobación de los decretos que desarrollan la Lomloe, lo que compromete que la Comunidad pueda cumplir con el calendario de implantación de la ley de educación.
En la Consejería de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid hay preocupación e incertidumbre por lo que ocurrirá a partir de septiembre, cuando empiece el nuevo curso. La nueva ley de Educación que ha impulsado el Gobierno de Pedro Sánchez (Lomloe) obliga a cambiar los libros de texto y habrá que contar con nuevo material en los cursos impares de Primaria y la ESO porque es en estos cursos cuando la reforma educativa entra en vigor.