Salamanca RTV al Día
Todo a punto en el colegio San Juan Bosco para el Bachillerato Dual
El próximo lunes 9 de octubre comienza oficialmente el Bachillerato Dual para los alumnos del colegio San Juan Bosco de Salamanca que han optado por cursar simultáneamente el Bachillerato español y las asignaturas necesarias para obtener el American High School Diploma. Una vez superado el examen de inglés, imprescindible para el ingreso en el programa, los profesores del mismo se han puesto en contacto con diez alumnos del colegio para darles las primeras indicaciones para comenzar esta formación. Sin duda una oportunidad única, no sólo para conseguir una doble titulación, también para que los estudiantes adquieran los mejores niveles de competencia en base a tres objetivos: inmersión lingüística, inmersión tecnológica e inmersión personal, ya que el programa se desarrolla 100% en inglés, 100% online y siempre procurando que trabajen con la máxima autonomía y responsabilidad.
Ical
La Consejería de Cultura y Turismo organiza, en colaboración con la Consejería de Educación de la Embajada de España en Reino Unido e Irlanda y la Universidad de Glasgow, el programa de profesores visitantes, que se celebra desde hoy y hasta mañana 6 de octubre en la Universidad de Edimburgo y en la Universidad de Glasgow, y las jornadas de español para profesorado de secundaria los días 6 y 7 de octubre en Glasgow. El mercado anglosajón es atractivo para el sector en la Comunidad dada la vinculación y cercanía con España, el impulso que las autoridades educativas anglosajonas dan al aprendizaje de las lenguas y el notable aumento del número de estudiantes procedentes de Reino Unido que eligen Castilla y León como destino para estudiar español.
Salamanca RTV al Día
Salamanca RTV al Día
Diario de Burgos
Los alumnos del colegio Unamunzaga de Rivabellosa se despiden de Ana, su cuidadora en el comedor, con emotivos mensajes. El centro aplicó un protocolo para explicar a sus 300 estudiantes la muerte y el duelo. La práctica totalidad de los 300 alumnos del colegio Unamunzaga de Rivabellosa conocían a Ana. Era la cariñosa y simpática mujer que todos los días les atendía en el comedor e incluso con algunos compartía la ruta del autobús escolar, ya que era la encargada de recoger a los niños de los pueblos de turiso, Salcedo y quintanilla, y posteriormente regresar con ellos a casa.
La Opinión de Zamora
El sindicato ANPE exige el «reconocimiento social» del docente en su Día Mundial
La celebración del Día Mundial del Docente ha servido para que el sindicato ANPE exija el «reconocimiento social» de su profesión, bajo el lema de este año, «Enseñar con autonomía empodera a los docentes». Además de esta petición, «ante la situación de inestabilidad e incertidumbre política y de crisis institucional que vivimos en este momento, es necesario, ahora más que nunca, un Pacto de Estado político, social y territorial que preserve la educación de la confrontación ideológica permanente ante cualquier cambio, modificación o reforma que se tenga que acometer en nuestro sistema educativo». De esta manera, en la elaboración de este pacto recordaron que el profesorado debería tener «un papel fundamental», puesto que es «clave para llevar adelante cualquier reforma». «Ninguna reforma educativa puede arraigar si en ella no se implica a los docentes», añadió el sindicato.
La Nueva Crónica
No será una, como inicialmente estaba previsto, sino dos las funciones que el Auditorio Ciudad de León acogerá el próximo 15 de octubre del espectáculo destinado al público familiar ‘Clan en vivo’, cuya gira otoñal tiene a León como una de las ciudades que se beneficiarán de este gran espectáculo musical para toda la familia, repleto de humor y diversión; con todos los personajes favoritos de Clan: Kate & Mim-Mim, Los Octonautas, Los Osos Amorosos, Caillou, Pocoyo…, que demostrarán todo su talento para cautivar a un jurado muy divertido, pero muy exigente, formado por Los Lunnis. La concejala de Cultura, Patrimonio y Turismo, Margarita Torres, y Jesús Antón en representación de Pandora Producciones presentaron este ‘talent show’ que podrá disfrutarse a las 17:00 y 19:30 horas con entradas que oscilan entre los 8 y 20 euros.
Ical
Educación adjudica en casi 150.000 euros las obras de mejora del IES Juan del Enzina de León
La Dirección Provincial de Educación en la provincia de León adjudicó a la empresa Esoca SL las obras de mejora en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Juan del Enzina de la capital por un valor global de 148.200 euros, según recoge la edición de hoy del Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl). Los trabajos incluirán la mejora de la accesibilidad al centro, así como la reforma de las instalaciones de calefacción y de la red de saneamiento.
El Norte
Ganemos busca apoyo institucional para que la guardería Guillermo Arce no cierre
Ganemos concurre al pleno municipal que se celebrará mañana en el Ayuntamiento con cuatro mociones, con las que intentará concitar el consenso con los otros tres grupos municipales con vistas a su aprobación. Una de las mociones más relevantes busca como principal objetivo que la escuela infantil Guillermo Arce, propiedad de la Diputación y que se ve abocada a un próximo cierre, pase a ser gestionada por la Junta de Castilla y León con el fin de garantizar su continuidad. En el caso de que la Administración autonómica no se haga cargo de ella, Ganemos propone que sea transferida al Consistorio salmantino, según explicaron ayer los concejales de la agrupación de electores, Virginia Carrera y Gabriel Risco
Salamanca al Día
ANPE exige un Pacto de estado y un Estatuto que regule la profesión docente
Este jueves, 5 de octubre, se celebra el día mundial del docente. Por eso, ANPE exige “reconocimiento social a la labor docente, un Pacto de estado que vertebre el sistema educativo y un Estatuto que regule la profesión docente”. Este sindicato asegura que “en España, en los próximos años, se necesitarán 200.000 nuevos docentes debido a que el 35% del profesorado actual es mayor de 50 años, por ello urge reflexionar sobre la selección del nuevo profesorado y garantizar amplias ofertas de empleo público”.
El País
200 alumnos de un instituto piden respeto para los hijos de guardias civiles
Unos 200 alumnos del Instituto de Educación Secundaria (IES) El Palau, de Sant Andreu de la Barca (Barcelona), se han concentrado la mañana de este jueves a las puertas del centro para pedir respeto hacia sus compañeros hijos de guardias civiles, que en los últimos días han expresado su malestar por el trato recibido por parte de algunos profesores. El IES El Palau es el centro en el que el pasado lunes, durante la primera clase, dos profesores reprocharon a hijos de agentes del instituto armado los incidentes ocurridos el domingo. La concentración ha comenzado a las ocho a las puertas del instituto, situado muy cerca del cuartel de la Guardia Civil, y los participantes se han mantenido en la puerta, sin entrar a clase. En las paredes del centro educativo se pueden ver pintadas en defensa de la Guardia Civil y proclamas como ‘Stop adoctrinamiento’.
El País
Día mundial del docente: “Los profesores de Educación Infantil están considerados de segunda”
La Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) lo tiene claro: “En España, hay maestros de segunda y de primera y se debe llegar ya a un Pacto de Estado Educativo que promueva la igualdad entre todos los niños y entre todos los ciclos”. Además, y con motivo del Día Mundial del Docente que se celebra este jueves 5 de octubre, la AMEI-WAECE añade “que el 85% de los maestros cualifica de malo o muy malo el apoyo recibido por la Administración y el 69% critica la escasa valoración social que recibe”¿Nos estamos olvidando de la Educación Infantil? Para contestar a la pregunta entrevistamos a Juan Sánchez Muliterno, presidente de la AMEI, organización asentada en Madrid y con más de 10.000 inscritos, para que amplíe información y nos sitúe sobre cuál es la situación de los profesores españoles en el ciclo educativo de 0 a 3 años.
El Mundo
El TSJA anula la supresión de tres conciertos en centros religiosos de Jaén
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha anulado la orden de la Consejería de Educación que permitió suprimir varios conciertos educativos en tres colegios religiosos de Linares, Baeza y Úbeda, a los que se informó que se suprimían diferentes unidades para el curso 2013/14 a la vista de la menor demanda de plazas escolares en estas localidades como consecuencia de un descenso de la natalidad en la zona. La Justicia vuelve a rechazar el criterio que la Junta de Andalucía aplicó años atrás en función del cual, cuando la demanda de plazas disminuye en un área, la manera de adaptar la oferta a ese descenso de la demanda es suprimir unidades en los centros concertados en favor de la continuidad de los centros público, con independencia de cuáles sean las preferencias de los padres.
El Mundo
La implantación de la jornada continua en numerosos centros de la provincia de Castellón está levantando ampollas entre los padres, muchos de los cuales ya han elevado sus quejas a la vista de que en octubre el proyecto que votaron el pasado mes de abril no se iba a cumplir. Según ha explicado la presidenta de la FAMPA (Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos Penyagolosa de Castellón), Silvia Centelles, «hemos recibido desde finales de septiembre quejas de padres que aceptaron el proyecto de jornada continua que presentó el centro y ahora se encuentran con que no se va a cumplir por distintas razones». Entre las quejas recibidas por los padres, «que no votaron a favor de un horario escolar sino un proyecto concreto», puntualiza Centelles, se hallan problemas respecto al horario del comedor de los niños del aula de dos años. «Parece ser que en un centro educativo se había planteado adelantar el horario del comedor a los escolares de dos años, es decir que coman antes de que sus compañeros que no se quedan al comedor salgan del colegio» indica Centelles.
ABC
El uso del ordenador e internet ya es una práctica mayoritaria en edades anteriores a los 10 años
El uso del ordenador e Internet ya es una práctica mayoritaria en edades anteriores a los 10 años y, en el caso de la posesión del teléfono móvil, crece significativamente a partir de los 10 años, hasta alcanzar el 94% en la población de 15 años, según se desprende de la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares, TIC-H 2017, realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, el 70% de las chicas disponen de móvil, frente al 68,2% de los chicos. Además, el 95,1% de los menores de edad que residen en España navega por Internet y el 92,4% hace uso del ordenador. La investigación señala también que, de los que utilizan el ordenador, un 93,9% son chicas, frente al 91,1% que son chicos. También las menores utilizan más Internet (95,2%) que los chicos (94,9%). Por edades, los resultados sugieren que el uso de ordenador e Internet es una práctica mayoritaria en edades anteriores a 10 años.
20Minutos
Castilla-La Mancha no encuentra 300 profesores que le faltan un mes después del inicio de curso
Han pasado tres semanas desde el inicio del curso escolar, pero todavía hay miles de alumnos de Institutos de Secundaria en Castilla-La Mancha sin poder empezar a recibir clase de varias asignaturas, entre ellas Lengua y Matemáticas, por la falta de entre 300 y 400 profesores, cuyas plazas vacantes la Consejería de Educación no ha conseguido cubrir. «Castilla- La Mancha es la Comunidad Autónoma con el peor inicio de curso escolar. Está siendo muy preocupante», reconoce Ramón Izquierdo, el presidente de ANPE, el sindicato mayoritario en la región. «Podríamos hablar de 400 a 500 profesores que faltan, por lo que casi un mes después todavía no se ha podido empezar el curso con normalidad».
Cuatro
PP, PSOE y Cs admiten «dificultades» para el Pacto Educativo, aunque confían en que se logre
Las portavoces en la Comisión de Educación en el Congreso de los Diputados de PP, PSOE y Ciudadanos, Sandra Moneo, Luz Martínez Seijo y Marta Martín, respectivamente, han afirmado que existen «dificultades» para alcanzar el Pacto Social y Político por la Educación, aunque esperan consensuar un texto que aporte estabilidad al sistema educativo. Las tres diputadas, convocadas por la Asociación Nacional de Editores de Libros de Texto y Materiales de Enseñanza (ANELE) en un evento en Madrid, han hecho alusión al comienzo de sus intervenciones a la situación «tan complicada» que se vive en Cataluña por el desafío independentista y en concreto, la portavoz de Ciudadanos ha subrayado que el Pacto Educativo, pese a su urgencia, «suena casi como de chiste».
La Vanguardia
Las Escuelas Católicas piden donaciones porque la concertada es “deficitaria”
El secretario regional de Escuelas Católicas de Madrid (ECM), José Antonio Poveda, ha afirmado que la educación concertada tiene un “carácter deficitario” y considera que las donaciones por impartir actividades en ocasiones son “indispensables para su subsistencia”. Así lo ha manifestado Poveda durante su intervención en la Comisión de Educación de la Asamblea de Madrid a petición de Ciudadanos, en la que ha pedido que se revisen los presupuestos generales del Estado y, especialmente, los de la Comunidad de Madrid para resolver el “déficit endémico que sufre la escuela concertada, que se ha visto agravado tras los recortes sufridos durante los años anteriores marcados por la crisis”.