Cadena SER
El centro de la localidad eldanense cierra por riesgo de hundimiento y el alcalde dice que esta situación «no es cuestión de un mes o dos, vamos a ser realistas porque va para una larga temporada
Europa Press
Más de 300 profesores de Escolapias dan la bienvenida a su proyecto ‘Eco’
La Fundación Educativa Escolapias ha presentado este viernes en el colegio Paula Montal de Logroño su nuevo proyecto educativo ‘ECO’
La Vanguardia
Escolapias diseña un nuevo proyecto pedagógico-educativo que implantará en la zona Norte
La Fundación Escolapias implantará en los próximos dos años un nuevo proyecto pedagógico-educativo en sus ocho centros de la zona Norte de España, denominado Proyecto ECO, y que se ha presentado este viernes en uno de los colegios que la fundación tiene en Logroño, ha informado a EFE su directora, Pilar Abad
Desde Soria
Eco, nuevo proyecto pedagógico-pastoral que se inicia en Escolapias
El proyecto se implantará en el centro soriano Santa Teresa de Jesús perteneciente a la Fundación Educativa Escolapias, así como en los otros siete colegios que pertenecen a esta Fundación y que se sitúan en Logroño, Zaragoza, Vitoria y Astorga
El Norte de Castilla
La casa de Martín de la Espriella que acabó convertida en colegio
Situada en el número 7 de la calle San Juan de Dios, la adquirió la Compañía de Santa Teresa de Jesús en agosto de 1959
La Opinión de Zamora
Las experiencias de calidad de cinco colegios de Zamora destacadas por la Junta
Dieciocho entidades educativas reciben el aprobado a sus proyectos de innovación en cada una de las modalidades
Diario de Burgos
La Salle tendrá el tercer párking ‘Kiss & Go’
Ha recibido el visto bueno del Ayuntamiento para implantar el modelo de aparcamiento exprés, del que ya disponen Fuentecillas y Jueces de Castilla
Ical
La titular de Educación recalca el “rechazo” de la Junta a “un modelo que para nada podía mejorar el sistema educativo”
Ical
La Junta destinará cerca de 7 millones a inversión en obra nueva y triplicará su inversión en equipamiento gracias a la llegada de fondos europeos
Ical
Aunque en Castilla y León la elección de centro está garantizada, recuerdan que la LOMLOE “limita la libertad de elección” de los padres y “discrimina” a la enseñanza concertada
Zamora 24 Horas
FSIE CyL encara el curso escolar con «nuevos objetivos» abogando por «un pacto educativo»
Según informan desde FSIE «la implantación de la LOMLOE en los cursos pares -el curso pasado en los impares- supondrá grandes cambios en programaciones, evaluación o trabajo burocrático que debe valorarse»
Comunicación Consejería Educación Junta de Castilla y León
Castilla y León estrena educación gratuita a partir del primer año de vida
La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha destacado la gratuidad de la Educación Infantil en la presentación del curso 2023-2024
El Español
Rocío Lucas ha expuesto las novedades de cara al nuevo curso escolar en el que buscan «lograr que la educación de Castilla y León siga siendo de las mejores de España»
Diario de Burgos
CyL gana un 1,11% de estudiantes y se acerca a los 400.000
Unas 16.000 familias ahorrarán 2.000 euros por niño y curso gracias a la ampliación de la gratuidad para los alumnos de 1 a 2 años, que «facilita la conciliación, permite afrontar el reto demográfico y mejora la calidad del sistema educativo»
Diario de León
Casi 60.000 alumnos vuelven a las aulas en León este jueves
Cerca de 60.000 alumnos, 59.104 cocretamente, regresarán a las aulas este jueves en León
León Noticias
León supera los 59.000 alumnos en el nuevo curso escolar
La ampliación de la gratuidad para los alumnos de 1 a 2 años permite un incremento de estudiantes del 1,13% en la provincia
Zamora 3 punto 0
El alumnado aumenta en Zamora un 1,20% respecto al pasado curso
39 centros ofrecen la gratuidad para los escolares de 1-3 años en la provincia de Zamora
El Mirón de Soria
Más alumnos y novedades en nuevo curso escolar
La Junta de Castilla y León ha iniciado este miércoles el curso escolar 2023-24 en Soria, con aproximadamente 4.975 alumnos y varias novedades
La Opinión de Zamora
Infantil y FP permiten a Zamora empezar el curso escolar con 235 alumnos más
Los 289 niños de 1 año, principal novedad en colegios y centros privados, a los que acompañan otros 520 de dos años de edad
Diario Palentino
Centros educativos en perfecto estado de revista
La Diputación convoca nuevas ayudas por importe de 300.000€ para que los ayuntamientos aminoren sus gastos de mantenimiento de colegios de Educación Infantil y Primaria
Diario de Ávila
«Es una aberración y un sinsentido»
Varias familias con hijos en edad escolar y sin beca critican el gasto desorbitado, y para muchos hogares inasumible, que han de realizar al inicio de curso en la compra de libros y material
El Español
Esto es lo que se gastarán las familias de Castilla y León en la vuelta al cole
Los padres de la Comunidad asumirán un gasto medio de 1.056 euros, frente a los 2.189 euros que alcanza la media nacional
Tribuna Salamanca
España prepara la vuelta al cole con ratios más bajas, menos aulas y la ley Celaá
Los alumnos empiezan a regresar a las aulas una vez terminado el mes de agosto
Europa Press
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ante el comienzo inminente del curso escolar, calcula que las familias de Castilla y León gastarán de media 1.056 euros por hijo, cifra que se encuentra entre las más bajas con respecto a otras autonomías
El Español
El sindicato independiente alerta de los «elevados porcentajes de interinidad» y considera necesario convocar 3.652 plazas en los próximos años para llegar al 8% establecido
El Día de Zamora
CSIF considera ineludible la mejora salarial del profesorado de Castilla y León
CSIF remarca que en este nuevo curso 2023/2024 “es prioritario abordar la mejora salarial del profesorado de la educación pública de Castilla y León”, que sigue ocupando los últimos puestos en comparación con las comunidades con las retribuciones más altas, máxime en un contexto de alta inflación
La Crónica de Salamanca
«Se está condenando a la educación pública a la muerte»
El presidente de CSIF en Salamanca se muestra muy crítico con el deterioro del sistema desde la Junta
El Diario
La adjudicación de plazas de sustituciones de un año de los maestros se ha realizado el 28 de agosto y el de profesores de Secundaria, el 31 de agosto y muchos han tenido que incorporarse el 1 de septiembre
Cadena SER
«Necesitamos que el conflicto del transporte escolar se solucione a favor de las familias»
Hablamos con Denon Ekola, Ikastolen Elkartea y Kristau Eskola sobre el inicio del curso escolar
El Diario Vasco
Educación afronta un «otoño caliente» con reivindicaciones en colegios y Universidad
La renovación de los convenios en la red concertada, la nueva ley educativa y las sustituciones en la UPV son algunas de las cuestiones pendientes
Europa Press
El Gobierno Vasco ha aprobado una convocatoria de ayudas dotada con 190.000 euros y destinada a centros docentes concertados para la euskaldunización del ámbito escolar durante el curso 2023-2024
COPE Aragón
Asegura que los profesores de esta enseñanza inician este curso con las mismas dificultades de otros años, que pasan por la falta de personal en las aulas y de auxiliares
Aragón Digital
Las familias gastarán de media casi 2.200 euros por hijo en el curso escolar
Las familias españolas desembolsarán de media unos 2.189 euros por hijo en el próximo curso escolar
Portal de Cádiz
El Ayuntamiento de Jerez se compromete a impulsar la calidad educativa en centros concertados
La alcaldesa ha destacado que el Ayuntamiento colaborará estrechamente con la federación en aspectos tanto educativos como de mejoras en servicios públicos que puedan beneficiar a los colegios concertados
La Vanguardia
Educación iniciará los trabajos para abordar el Acuerdo de Mantenimiento del Empleo en la concertada
La consejería de Educación iniciará las reuniones de trabajo para acordar con los sindicatos, organizaciones y patronal de la concertada para abordar el Acuerdo de Mantenimiento del Empleo en la citada red educativa, que viene directamente relacionado con la renovación de los conciertos educativos
La Razón
La Educación Concertada pide al Gobierno de Juanma Moreno que cumpla lo prometido
Exige el abono de la paga extra por antigüedad, un Convenio Retributivo autonómico y la concertación de todas las unidades de Bachiller y FP
La Vanguardia
El principal sindicato de la concertada pide a Educación que consensúe los cambios
El sindicato FSIE, mayoritario en la enseñanza concertada y con amplia representación en el campo de la enseñanza privada y atención a la diversidad funcional en la Comunitat Valenciana, reclama a Educación que los cambios importantes que afectan a los profesionales de la educación se aprueben «con participación y consenso»
La Vanguardia
Entre otras cuestiones, cita la asignación de las horas de proyectos interdisciplinares y considera que los profesionales no pueden «hacer y deshacer trabajo»
La Vanguardia
El Govern aprueba que dos colegios concertados pasen a la red pública este curso
El Govern ha aprobado este martes el acuerdo para que dos colegios concertados -la escuela Segre de Barcelona y el Instituto-Escuela Cent Fonts Sant Josep, de Sant Hilari Sacalm (Girona)- inicien su actividad en la red pública en este curso 2023-24
Metropoli Abierta
Barcelona apuesta por las aulas de acogida para enseñar catalán a alumnos extranjeros
Un total de ocho centros educativos forman parte de esta iniciativa del consistorio barcelonés
La Voz del Sur
La educación concertada tendrá 265 docentes más tras un acuerdo entre Junta y sindicatos
Organizaciones patronales de centros como Escuelas Católicas, CECE, ACES y SAFA también han estado presentes en la firma del acuerdo
El Mundo
La Educación prescinde de 135.000 fijos discontinuos en verano pese a la vigilancia de la Inspección
El Gobierno lanzó una campaña en abril para evitar el uso «abusivo» de este contrato en el sector
El Mundo
La sangría en las aulas andaluzas no cesa: 21.000 alumnos menos este curso
El descenso de estudiantes llega por primera vez este curso a Secundaria, con 3.000 menos; la Junta mantiene a 1.500 de los 2.000 profesores de refuerzo
El Mundo
Frenarán al Gobierno en la Conferencia Sectorial y aprobarán normas que «minimicen» los puntos más conflictivos de la Lomloe
Hispanidad
Se trataría de combatir la asfixia a la educación concertada, los incentivos a la vagancia, la perversión de la infancia y la supresión de la demanda social, es decir, el derecho a concierto si así lo solicitan los padres
La Razón
Vuelta al cole: las familias españolas gastan casi 2.200 euros por cada hijo
En Madrid las familias tendrán que pagar 1.000 euros más
20 Minutos
Las familias españolas gastarán de media 2.189 euros por hijo en el nuevo curso escolar
Vuelta al cole marcada por el debate de la jornada continua, que resta horas de sueño a los niños: «La partida se adecúa mejor»
El Nacional
¿Cuánto cuesta el nuevo curso escolar en un centro público, concertado o privado?
Más allá de las cuotas mensuales, también se debe tener en cuenta el material, la comida e incluso las AMPAS
El País
El dato de graduados en Bachillerato o en un Grado Medio desciende del 6,3% de hace una década hasta el 3,8%
El País
Por qué concertar el bachillerato es una pésima idea
Con la conformación de nuevos gobiernos autonómicos de corte conservador resurge la idea de ampliar el sistema de conciertos a la etapa de Bachillerato en un contexto privatizador que sólo puede aumentar la brecha educativa entre ricos y pobres