Escuelas Católicas Castilla y León
Un millar de alumnos y docentes de Burgos celebrarán el próximo viernes el Día de Escuelas Católicas
Bajo el lema ‘Constructores de futuro’ este evento festivo tendrá lugar a las 11.00 horas en la Plaza de la Catedral de Burgos. Se leerá un manifiesto para poner en valor el estilo de educación que comparten todos estos centros y se realizará un abrazo simbólico a la Catedral, con todos los participantes uniéndose para rodear el edificio. Los centros de Escuelas Católicas Castilla y León celebran esta semana la quinta edición del Día de Escuelas Católicas Castilla y León. Los 178 centros de la red llevarán a cabo diferentes actividades y gestos simbólicos que servirán para compartir los elementos comunes que tienen todos estos centros educativos. En Burgos los colegios saldrán a la calle para hacer visible una educación que representa en Castilla y León al 27,5% del alumnado total.
Leonoticias
Pedagogía, emoción y solidaridad, las bases del colegio Maristas San José
Referencia educativa de la ciudad. El colegio Maristas San José se levanta sobre los cimientos de una educación integral basada en los valores de los maristas, la cercanía, la sencillez y el espíritu de familia, todo ello bajo un modelo educativo común articulado en tres pilares fundamentales: lo pedagógico, lo emocional y lo solidario. Por sus pasillos, miles fotografías, miles de historias y miles de proyectos recorren el centro, desde Infantil hasta Bachillerato, un aprendizaje continuo adaptado a las necesidades del alumno y del centro basado en tres líneas de acción.
Leonoticias
Colegio Agustinos: más de un siglo de formación con futuro
Nuestra Madre del Buen Consejo Agustinos de León es un centro católico y agustiniano, que fomenta la educación en valores con actitudes que favorecen eldesarrollo global del alumno. Cuentan con una plantilla estable, cualificada, en constante formación y siempre al día en nuevas pedagogías. La oferta de Agustinos es amplia y destaca por su trato cercano y por un extenso programa de actividades entre las que se incluyen talleres de padres, festivales, día de la familia o jornadas solidarias.
Leonoticias
El Agustinos, 100 años de trayectoria adaptados a las nuevas tecnologías
El deporte, el bilingüismo y la formación cercana son algunas de las premisas imprescindibles de este centro educativo.
Leonoticias
Colegio San Juan de la Cruz: Educación desde los valores a la innovación
El Colegio San Juan de la Cruz se alza en el barrio de El Ejido de la capital leonesa como un verdadero referente en la educación infantil, primaria y secundaria de la provincia de León. Partiendo de valores y llevándolos a la innovación; este colegio católico, concertado y bilingüe cuenta con un proyecto integral basado en la estimulación temprana, en las inteligencias multiples y los proyectos de comprensión
Leonoticias
Colegio Sagrado Corazón, los alumnos son los protagonistas de su crecimiento
El Colegio Sagrado Corazón es un centro católico donde aprender a vivir en valores y cuyo principal objetivo busca que los alumnos se formen como personas. Ubicado en pleno centro de la ciudad de León, el centro imparte las etapas de Educación Infantil y Primaria, haciendo a los niños los verdaderos protagonistas de su propio crecimiento y aprendizaje, siempre guiados y acompañados por profesores en formación permanente.
Leonoticias
Colegio La Asunción, innovación para una educación integral
Estilo propio para seguir siendo un referente educativo en León. El Colegio La Asunción continúa apostando por su oferta educativa diferenciada desde guardería hasta bachillerato con el objetivo de acompañar a los alumnos que pisan el centro en toda su etapa educativa. La cercanía, el acompañamiento y el compromiso con los alumnos y familias destacan entre los valores de un centro que se encuentra al servicio del aprendizaje en cada uno de los cursos tanto de infantil como de primaria, secundaria y bachillerato.
Leonoticias
Colegio La Asunción, innovación para una educación integral
Este centro de referencia en León oferta educación desde guardería hasta bachillerato | Compaginar proyectos de innovación docente con la cercanía y el acompañamiento a los alumnos en todas las etapas hacen de este centro concertado un entorno privilegiado para el aprendizaje
Leonoticias
Maristas Champagnat, educación al servicio y escucha de los alumnos
Apostar por el desarrollo de los alumnos desde el inicio de la etapa educativa y acompañarles en el camino hacia la edad adulta aplicando una pedagogía basada en la escucha. El Colegio Maristas Champagnat se pone al servicio de los más pequeños e invita a poner en práctica la escucha como herramienta clave para la construcción de las personas.
Leonoticias
Escuela Profesional San Francisco, un buque insignia a la altura de la demanda
La Escuela Profesional San Francisco lleva más de 50 años formando alumnos en un centro familiar que permite una enseñanza completamente personalizada basada en el compromiso de los profesores con sus alumnos en un seguimiento continuo. Desde 1968 la Escuela Profesional San Francisco busca estimular a sus alumnos para que alcancen los objetivos que se marcan a través de una enseñanza integral basada en los valores profesionales, humanos y cristianos de los Hermanos Capuchinos.
Leonoticias
Educación en el Colegio Maristas Champagnat
Este centro educativo de referencia en León oferta los niveles de Educación Infantil, Primaria y Secundaria y apuesta por la inclusión y atención al a diversidad, la educación digital y el compromiso con la pedagogía del cuidado, de la confianza mutua, del desarrollo académico y cívico y hacia la interioridad.
Leonoticias
Colegio Virgen Blanca-Fundación Educere quiere ser tu colegio
Este colegio de la capital leonesa ofrece una educación integral desde Infantil a Bachillerato (todas las etapas concertadas) con un proyecto educativo renovado basado en la innovación pedagógica y pastoral, la educación emocional y la integración de las TIC en el aula. El Colegio Virgen Blanca nació en León en 1960. Desde hace casi una década forma parte de la Fundación Educere junto con otros 17 colegios y esto ha supuesto un cambio muy importante en sus líneas pedagógicas, siempre teniendo presentes los valores y el estilo cristiano de la escuela católica que es, pero adaptándose a los nuevos tiempos.
Leonoticias
El Don Bosco – Salesianos, 50 años formando buenos profesionales
En el Colegio Don Bosco – Salesianos llevamos más de 50 años formando buenos profesionales. Además de la Educación Secundaria Obligatoria, se imparte Formación Profesional, con un ciclo de «FP Básica en Electricidad y Electrónica», cuatro ciclos de grado medio: «Instalaciones de Telecomunicaciones», «Instalaciones Eléctricas y Automáticas», «Mantenimiento Electromecánico» y «Mecanizado», y dos de grado superior: «Automatización y Robótica Industrial» y «Mecatrónica Industrial».
Leonoticias
El Don Bosco Salesianos te está esperando
Este centro ofrece cercanía, atención personalizada y una dilatada experiencia en ESO y Formación Profesional.
Leonoticias
Ubicado en el centrode León capital, oferta educación Infantil y Primaria
El Norte de Castilla
El Norte Escolar muestra la importancia de una información veraz, rigurosa y libre
Valladolid. Era inevitable que la invasión de Ucrania por orden del presidente ruso, Vladímir Putin, y la situación humanitaria que está sufriendo el pueblo ucraniano se colaran en la entrega de los galardones de la XIII edición de los premios de El Norte Escolar, en la que han participado 433 alumnos de 18 centros de Castilla y León, distribuidos en 84 grupos, que han elaborado más de 1.400 noticias. Premios que se entregaron un año más en la sede de la Consjería de Educación, en Valladolid.
El País
Deberes sí, pero creativos y con un propósito
Los estudiantes españoles dedican un elevado número de horas a las tareas escolares fuera del aula, como muestran informes como PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes) y TIMSS (Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias), y otros estudios elaborados por los consejos escolares autonómicos. Los deberes que se mandan para realizar fuera del horario escolar suelen ser además poco creativos y generalizados, originando desigualdades de aprendizaje entre el alumnado.
El País
‘Breakout’ educativo: aprender jugando
La nave espacial en la que viaja Alika junto a sus compañeros ha sufrido un fallo en el sistema de localización cuando intentaba regresar de su misión espacial. La planificación de su regreso es arriesgada y necesita de la colaboración exterior para conseguir aterrizar en la Tierra. Para lograr que el viaje de los astronautas termine felizmente, el profesor ha propuesto a los alumnos de 4º de primaria un reto… Para alcanzarlo, y a través de la implementación de la metodología breakout en la clase, los alumnos deberán conseguir los códigos que permiten abrir una serie de candados mediante la realización de pruebas como crucigramas, descifrar palabras, puzles o ejercicios matemáticos que deben resolver.
El País
Un refugio para leer y estudiar
Decía Jorge Luis Borges que siempre había imaginado que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca. No sabemos si sus sospechas se habrán confirmado, pero lo que es seguro es que las bibliotecas son lugares que merece la pena disfrutar mientras estamos vivos, y la infancia es el mejor momento para empezar a descubrirlas. Lo sabe Mònica Baró, profesora de Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Barcelona, especializada en bibliotecas escolares, para quien, en esta etapa, se dibujan como espacios de aprendizajes múltiples, no solo en cuanto a la práctica lectora, sino también, por ejemplo, en el acceso a la información y a la cultura.
El País
Robótica, un salto a la creatividad y el pensamiento crítico
Es un aula muy amplia, con grandes ventanales en una de sus paredes que ayudan a que la luz entre a borbotones. En el interior, un grupo de estudiantes de Secundaria, distribuidos en equipos, se afana en colocar meticulosamente cables, sensores y engranajes sobre una pequeña plataforma con el objeto de crear un robot.
El País
La gran reivindicación de la educación física
Este curso, el colegio concertado madrileño donde Luca estudia 6º de primaria decidió que la asignatura de Educación Física pasara de las dos horas semanales reglamentarias a tres, una en español y dos en inglés (es un centro bilingüe). Lo ha hecho, en el ejercicio de su autonomía, a costa de la música, que se ha quedado en una hora semanal, lo que daría para otro debate.
El País
Cómo sembrar el amor por los libros
Los índices de lectura en España aumentan cada año, con cifras alentadoras entre los menores de 15 años: los niños leen, y leen mucho más que los adultos, como refleja el último Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España. Para Jesús Figuerola, profesor de Lengua y Literatura y autor de Educar en la lectura (Plataforma Editorial), el papel de los docentes en los colegios y el de las familias tienen un gran peso en estos datos positivos.
El País
Una asignatura para aprender a gestionar los sentimientos
Ansiedad, depresión, suicidio, acoso. Felicidad, resiliencia, ética. Esta es la divergencia del tiempo actual. Un aula, un colegio, es la reproducción de una sociedad en miniatura. Los chicos y chicas actuales tienen que sobrevivir en un mundo que, ha demostrado, amanece impredecible y brutal, y donde resulta fácil perder el rumbo como en un océano sin horizonte. Nadie puede escoger la época en la que vive, solo aprender a sortear —lo mejor posible— sus desafíos.
ABC
ASÍ SE HA CONVERTIDO ESTONIA EN LA NUEVA FINLANDIA
El pequeño país báltico ha logrado los mejores resultados académicos de Europa, según el último informe PISA. ¿Cuál es el secreto? Innovación, robótica, realidad aumentada… Y mucho más. Te contamos el revolucionario sistema educativo de los estonios desde sus propias aulas. Los niños se divierten a las puertas de un edificio construido en la era soviética. Es la hora de comer, pero los chavales juegan al baloncesto, al fútbol o al escondite, como casi todos los niños del mundo. La escuela pública Südalinna, de la capital de Estonia, acaba de celebrar sus 55 años de historia con canciones tradicionales a cargo del coro del centro, en un acto solemne que recuerda a los desfiles patrióticos de cuando Estonia formaba parte de la Unión Soviética.