Resumen de prensa 17 mayo 2023

Resumen de prensa 17 mayo 2023

El Norte de Castilla

Roban más de mil euros por la noche en La Salle tras saltar la verja

Los ladrones pasaron por algunos despachos hasta llegar hasta la recepción y administración

Ical

El instituto de Guardo (Palencia) se hace con el Premio de Investigación e Innovación 2022-2023 de la Junta en la categoría de ESO

En la modalidad de Bachillerato el ganador ha sido el colegio ‘Divina Pastora’ de León

Comunicación Junta de Castilla y León

La Junta entrega los Premios de Investigación e Innovación 2022-2023 a estudiantes de Guardo (Palencia), León, Ponferrada (León) y Valladolid

Cuatro proyectos sobre restos arqueológicos, el líquido resultante de cocer las legumbres, suelos quemados y la energía eólica se alzan como mejores iniciativas en la décima edición de estos galardones

Noticias Salamanca

La Junta entrega los Premios de Investigación e Innovación 2022-2023 a estudiantes de guardo (Palencia), León, Ponferrada (León) y Valladolid

Los centros educativos presentaron a esta convocatoria un total de 78 trabajos, de los que 25 resultaron finalistas

Salamanca RTV al Día

El colegio Marista, seleccionado por la Junta como ‘Escuela Saludable’

Gracias a su proyecto de innovación educativa que incluye deporte, la protección de la naturaleza, el uso responsable de las TICs y la protección de la infancia

León Noticias

Los alumnos de Bachillerato del Colegio Divina Pastora se gradúan

Más de 40 alumnos celebraron su fiesta de fin de estudios el pasado viernes

Desde Soria

Representación soriana en el Fanatic Mini de Valladolid

El equipo de 2012 ganó dos partidos y empató el tercero. Los benjamines vencieron en el último

El Norte de Castilla

La Junta publica los listados de baremación para la admisión en los colegios

Ya está abierto el periodo de reclamaciones para presentar alegaciones a los puntos conseguidos

Ical

Dos de cada tres alumnos de Castilla y León estudia religión en las aulas, once puntos más que la media nacional

Un total de 162.568 jóvenes de Infantil, Primaria y Secundaria cursan la materia, pese al “notable rechazo social” que generó la Ley Celaa, según los delegados diocesanos de enseñanza

El Norte de Castilla

Dos de cada tres alumnos estudian religión en las aulas de la comunidad

Un total de 162.568 jóvenes de Infantil, Primaria y Secundaria cursan la materia, pese al «notable rechazo social» que generó la Ley Celaá

La Razón

En la mayoría de colegios públicos, concertados y privados de Castilla y León se cursa religión

Dos de cada tres alumnos de esta Comunidad estudia esta asignatura en las aulas, once puntos más que la media nacional

Diócesis Salamanca

Castilla y León se sitúa por encima de la media nacional en alumnos matriculados en Religión

Los delegados diocesanos de Enseñanza de la región valoran positivamente la situación de la asignatura de Religión en Castilla y León, donde el 68,47% de los estudiantes, un total de 162.568, cursan esta materia en las diferentes etapas de enseñanza obligatoria

Archidiócesis Burgos

Castilla y León: más de once puntos por encima de la media nacional en alumnos de Religión

Los delegados Enseñanza de Castilla y León valoran positivamente la situación de la materia de Religión y abogan a que «sea una llamada a provocar un diálogo entre la fe, la razón y las ciencias»

Conferencia Episcopal

Ávila acoge, del 15 al 17 de mayo, el IIIº encuentro de colegios diocesanos

La Comisión Episcopal para la Educación y Cultura reúne en Ávila, del 15 al 17 de mayo, a representantes de colegios diocesanos de distintos puntos de España para poner en común sus proyectos educativos y continuar con un trabajo conjunto entre estos centros, cuya titularidad corresponde a los obispados y arzobispados

El Salto Diario

Los nuevos colegios concertados de Madrid piden “donaciones” a las familias sin estar construidos

El gobierno de Ayuso ha cedido dos parcelas en Vallecas y Valdebebas a la cooperativa Gredos San Diego que está pidiendo “donaciones” a las familias de hasta 1.901 euros al año. La FAPA Giner de los Ríos denuncia que son cuotas encubiertas

El País

Los expertos en educación debaten sobre el poder de la escuela pública para combatir la segregación y la convivencia con la privada

El alumnado de los centros públicos tiende a reducirse en los territorios gobernados por los populares y a aumentar cuando son reemplazados por Ejecutivos socialistas, solos o en coalición con otras fuerzas

Diario de Navarra

El PAI, la concertada y la diferenciada, en el punto de mira de Bildu, Contigo Navarra y Geroa Bai

Los grandes temas de Educación dividen a los partidos en dos bloques; la universalización y gratuidad del ciclo 0-3 años genera consenso, mientras que los nacionalistas apuestan por el modelo D y la lista única para docentes

La Nueva España

Ribadesella se vuelca con su colegio concertado: 2.500 firmas en cinco días para mantener primero de la ESO

Unas 2.500 firmas de vecinos acompañan a las alegaciones que ha presentado el colegio Nuestra Señora del Rosario de Ribadesella a la propuesta del concierto educativo de la Consejería de Educación del Principado en el que se contempla suprimir el primer curso de la Educación Secundaria en el centro

Magisnet

Movilización en Santiago contra el “desmantelamiento” de la enseñanza concertada

Bajo el lema ‘El entierro de la enseñanza concertada’, la ciudad de Santiago de Compostela ha acogido una marcha, desde el Monte do Gozo hasta la sede de la Consellería en San Caetano, de protesta por la “inacción” y el “ninguneo” con que la Administración educativa gallega, según los convocantes, trata a este modelo educativo y a sus trabajadores

Magisnet

El Gobierno se niega a retrasar un año los cambios en la EBAU

Los responsables de las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad de todo el país han pedido retrasar un año, hasta 2025, los cambios previstos para estos exámenes, una petición a la que el Gobierno ha respondido ya con una negativa

El Diario

Baja de forma “significativa” la comprensión lectora en Primaria

España retrocede en la línea positiva que traía en la prueba PIRLS de lectura en Primaria por el efecto de la pandemia; el nivel socioeconómico del hogar o que los padres lean son indicadores clave sobre el desempeño que tendrá un menor