
El centro vallisoletano presenta una innovadora iniciativa que conecta educación, medioambiente y valores tradicionales
El Colegio Safa-Grial de Valladolid ha puesto en marcha el proyecto educativo ‘Sembrando Vida’, una iniciativa interdisciplinar que busca fomentar la sostenibilidad, la alimentación saludable y el arraigo a las tradiciones locales entre sus alumnos. A través de actividades prácticas y experienciales, los estudiantes, desde la etapa de Infantil hasta Ciclos Formativos, han trabajado en el desarrollo de un huerto escolar, han aprendido sobre el ciclo de los alimentos y han explorado el impacto del sector primario en la sociedad actual entre otras actividades.
El objetivo del proyecto es sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de la naturaleza y el respeto por el entorno, vinculando el aprendizaje con experiencias reales y directas. De esta manera, el alumnado no solo adquiere conocimientos teóricos sobre agricultura, sino que ha experimentado de primera mano el esfuerzo y la dedicación que requiere la producción de alimentos. A lo largo del curso, los estudiantes participan en talleres sobre técnicas agrícolas tradicionales, conservación de recursos naturales y buenas prácticas alimentarias, siempre con un enfoque sostenible y ecológico.
Uno de los aspectos más destacados de ‘Sembrando Vida’ es su carácter colaborativo, ya que cuenta con la participación de docentes, familias, profesionales del sector agroalimentario y agricultores de Tierra de Campos y del Valle del Esgueva. Estos expertos comparten con los estudiantes su conocimiento sobre la producción agrícola y ganadera, resaltando la importancia del campo y la actividad rural en la economía y el equilibrio ambiental. Además, los establecimientos hosteleros del Barrio de las Batallas han querido sumarse a la iniciativa ofreciendo el “Pincho saludable”, un plato elaborado con productos frescos de la huerta escolar, promoviendo así la integración entre la educación y el entorno social.
Jornada de presentación: una celebración de la cultura y la educación ambiental
El proyecto fue presentado el 11 de febrero en una jornada especial en las instalaciones del Colegio Safa-Grial, con la asistencia de autoridades como Irene Carvajal, concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Cristina de la Rosa, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UVa, así como representantes de la Diputación de Valladolid, Escuelas Católicas Castilla y León y diversos municipios de la provincia.
Durante el evento, los asistentes pudieron disfrutar de una serie de actividades culturales y educativas, diseñadas para mostrar la riqueza del patrimonio agrícola y la importancia del medioambiente en la educación. Entre ellas, destacó la exposición “Raíces del campo”, con aperos de labranza y fotografías históricas que reflejan la evolución del trabajo en el campo. También se celebró un taller de pan y empanada, en el que los alumnos pudieron experimentar el proceso de elaboración de estos productos tradicionales. Además, la jornada estuvo amenizada con la actuación de la orquesta “Las jotas de Castilla”, que aportó un toque folclórico a la celebración.
El compromiso del Colegio Safa-Grial con este proyecto va más allá de una actividad puntual, ya que ‘Sembrando Vid’a representa una apuesta por una educación integral, donde la enseñanza de conocimientos se complementa con la formación en valores y conciencia social. La iniciativa busca que los alumnos sean agentes de cambio, con una visión crítica y responsable sobre el impacto de sus acciones en el entorno, y que reconozcan la relevancia de preservar las tradiciones, la cultura rural y el medioambiente.
Con este tipo de proyectos, el Colegio Safa-Grial demuestra su apuesta por una educación innovadora, que combina aprendizaje práctico, valores ecológicos y el fortalecimiento de los vínculos con la comunidad. ‘Sembrando Vida’ no solo siembra conocimiento, sino que cultiva en los alumnos un profundo respeto por su entorno y un compromiso con la sostenibilidad que los acompañará a lo largo de sus vidas.