Hoy, 30 de enero, se celebra el Día Mundial de la Paz y No Violencia y todos nuestros colegios de Escuelas Católicas Castilla y León han querido demostrar su compromiso con la cita con numerosas actividades educativas junto a sus alumnos.
Hoy, 30 de enero, se celebra el Día Mundial de la Paz y No Violencia y todos nuestros colegios de Escuelas Católicas Castilla y León han querido demostrar su compromiso con la cita con numerosas actividades educativas junto a sus alumnos.
Escuelas Católicas Castilla y León tiene en sus aulas a tres de los mejores docentes de España, según los Premios Educa Abanca 2022. En la categoría de Primaria el vencedor es Luis Gutiérrez Martín, del Colegio Marista San José de León, quien ha logrado alzarse con el título de mejor profesor de España en esta sección gracias a los 114 puntos obtenidos.
Tres profesores de Escuelas Católicas Castilla y León han sido seleccionados entre los diez mejores maestros de Primaria y Secundaria por los Premios Educa al Mejor Docente. Estos galardones anuales reconocen la labor desempeñada por los profesionales y buscan realzar socialmente su figura, su implicación en el proceso de enseñanza del alumnado y su importancia para la sociedad.
Los tres docentes finalistas de estos premios son: Luis Gutiérrez Martín, del Colegio Marista San José de León; José Ignacio Gago Alonso, del Colegio Santa Teresa de Jesús de Valladolid; y Sergio Calleja Muñoz, del Colegio Marista Nuestra Señora de la Fuencisla, de Segovia.
Ya son 185 los centros españoles reconocidos como referentes en Educación en Derechos de Infancia y Ciudadanía global. En la cuarta edición de este reconocimiento, Unicef España ha concedido este distintivo a 149 centros educativos públicos, privados y concertados –de los que 95 lo obtienen por primera vez- que se unen a los 36 que ya contaban con este certificado.
De todos estos centros educativos Escuelas Católicas Castilla y León cuenta con 22 representantes con esta distinción. En esta convocatoria se han sumado varios nuevos y algunos han subido de categoría.
Los alumnos de 3º de Primaria del Colegio Nuestra Señora de la Fuencisla Maristas (Segovia) visitaron el Ministerio de Educación, invitados por la organización del COP25 la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Allí participaron, junto con estudiantes de distintos lugares, en un acto en el que compartieron el Decálogo por el planeta que han trabajado en clase.
Cáritas recibe el Premio Especial Escuelas Católicas Castilla y León 2019 en un acto celebrado en Valladolid. El jurado valoró la labor de Cáritas por “ser un ejemplo a seguir en las aulas” y por “su compromiso con la caridad, inspiradora para todos los alumnos”
Además, fueron galardonados tres centros: La Salle (Burgos), Madres Concepcionistas (Segovia) y Pablo VI (Ávila) y tres docentes: Teresa Arija (San Miguel, Roa de Duero), Sergio Calleja (Maristas, Segovia) y Josefa Olano (Virgen de la Peña, Bembibre)
Sergio Calleja Muñoz, profesor del Colegio Marista de Segovia Nuestra Señora de la Fuencisla, y Coral Chamorro Ordás, profesora del Colegio Maristas San José de León, han quedado finalistas de los Premios Educa Abanca al mejor docente de España 2018.
Siete docentes de centros de Escuelas Católicas Castilla y León han sido nominados a los Premios Educa Abanca y dos son candidatos a Mejor Docente de España 2018. Tres de los nominados están en el Colegio Maristas San José todo un reconocimiento a su labor
Coral Chamorro, del Colegio Maristas San José de León y Sergio Calleja, del Colegio Nuestra Señora de la Fuencisla de Segovia se meten entre los cincuenta mejores docentes de España
La escuela católica concertada de Segovia arranca con 3.011 alumnos en sus aulas. Sus centros trabajan por la libertad de enseñanza ya que la educación concertada tiene la obligación de complementar en plano de igualdad a la pública, para conformar un sistema educativo plural, diverso, cualificado y basado en la demanda social
‘#No te calles, cuéntalo’ es la campaña lanzada desde la Fundación Edelvives contras los abusos sexuales a niños, niñas y adolescentes. Esta iniciativa que ha creado con la colaboración de la Fundación ANAR tiene como objetivo la concienciación y prevención de los abusos sexuales a niños. «Queremos conseguir que los abusos y la violencia se […]
Escuelas Católicas Castilla y León está hoy presente en la Convención de Educadores Maristas que se está celebrando en León. Un evento anual organizado por la Provincia Marista Compostela, que abarca las regiones españolas de Castilla y León, Galicia y Asturias además de Portugal, y que se celebra en el Auditorio Ciudad de León y en el […]
La Universidad Pontificia de Salamanca fue el escenario de la entrega de galardones del V Premio de Buenas Prácticas Docentes de Innovación Educativa, un concurso que pretende incentivar la puesta en marcha de proyectos innovadores en las aulas, relacionados con la formación profesional, el fomento de la cultura emprendedora, las enseñanzas artísticas, la música, los idiomas, el desarrollo emocional y social, el trabajo en valores o los planes de convivencia.
Escuelas Católicas Castilla y León y el Instituto Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad Pontificia de Salamanca han fallado ya el V Premio de Buenas Prácticas Docentes de Innovación Educativa, un concurso dirigido a todos los centros concertados de Castilla y León y cuyo primer premio en esta edición ha recaído en el Colegio Medalla Milagrosa de Zamora por su trabajo ‘La voz del Románico’.
Con la nueva certificación Escuelas Católicas Castilla y León cuenta ahora con diez de sus centros en el nivel más alto, el 5 o excelente. Se mantienen un año más en lo más alto el Divina Pastora (León), el San Gregorio – Nuestra Señora de la Compasión (Aguilar de Campoo) y el Colegio La Salle (Astorga), y se suman este año siete nuevos centros a esta prestigiosa lista: Asunción de Nuestra Señora (Ávila), La Asunción (León), Nuestra Señora del Carmen (León), Nuestra Señora de la Fuencisla (Segovia), Calasancio (Almazán), La Inmaculada (Peñafiel) y Ave María (Valladolid).