
Online síncrono de 10 horas, certificado por la Junta de Castilla y León.
16, 23 y 24 de octubre de 16,30 a 19,30 horas. Belén Blanco y María Mendoza como formadoras. Patrocinado por el Grupo SM.
Objetivos
Comprender la figura del coordinador/a de bienestar desde el marco legislativo. Evaluar la convivencia de nuestro centro educativo. Comprender y aplicar prácticas restaurativas para fomentar el bienestar de nuestro alumnado.
Contenidos
Legislación específica de/l/a coordinador/a de bienestar y protección: artículo 35 de la Ley Orgánica 8/2021 (LOPVI) y artículos 124.5 y 126.2 de la Ley Orgánica 3/2020 (LOMLOE). Herramientas para la evaluación inicial de centro. Prácticas Restaurativas: comunicación afectiva, círculos de diálogo y conversación restaurativa.
Belén Blanco
Máster en dirección y gestión de centros educativos y Diplomada en CC Religiosas por la Universidad San Dámaso. Especialista Universitario en Solidaridad y Desarrollo Global por la Universidad Pontificia de Madrid y especialista en equipos de evangelización y pastoral por la Universidad Pontificia de Comillas.
María Mendoza Me formé como Psicóloga en la Universidad Autónoma de Madrid. Cursé un Master en Inteligencia Emocional y me certifiqué como Coach por la escuela de LiderazGo. Gracias al programa Citius de postgrado universitario, comencé mi trayectoria profesional en el departamento de Recursos Humanos de Vodafone donde me especialicé en desarrollo de personas.
Matrícula
Coste: 5 euros profesorado asociado a Escuelas Católicas de Castilla y León. Patrocinado por el Grupo SM.
Responsable de la actividad
Ángel M. Crespo. Departamento de Innovación Educativa de ECCyL.