
El Colegio Nuestra Señora de la Providencia, de Palencia, ha elegido como lema para trabajar durante este curso “Conectados para iluminar”, aunando en él la celebración del Año Internacional de la Luz con la apuesta que el centro palentino ha llevado a cabo por una metodología de trabajo cooperativo en todas las etapas educativas.
Esta innovadora metodología será trabajada desde todas las áreas para que los alumnos sean conscientes de que toda tarea, por simple que parezca, se lleva a cabo mucho mejor en grupo. Con ella se pretende dar respuesta a las necesidades que el mundo laboral va a exigir a nuestro alumnado en un futuro no muy lejano.
Al inicio de curso, y en grupos cooperativos, las aulas se han decorado con dibujos, carteles y frases alusivas al lema elegido. Especialmente en Educación Secundaria, han sido los alumnos y alumnas, quienes han participado directamente en la decoración de sus clases, en la elaboración de las normas de convivencia y en la mentalización de todo lo que es posible “ILUMINAR” a nuestro alrededor siempre que “CONECTEMOS” con todos los compañero del grupo cooperativo en el aula en particular y de su entorno en general.
De la misma manera que la civilización no existiría sin la luz del Sol, la luz nos da vida y nos permite realizar grandes avances científicos y tecnológicos que han mejorado notablemente las condiciones de vida del hombre a través de los siglos y nos ayuda a comunicarnos entre nosotros y a trabajar de manera cooperativa.
Hoy en día el mercado laboral valora no sólo una buena formación y especialización científica y tecnológica sino también que la persona sepa desenvolverse y desarrollar sus capacidades dentro de grupos heterogéneos en los que cada uno desempeña un papel, así como aportar ideas para ayudar, en la medida que pueda, a que el grupo realice un trabajo de calidad en el que se aproveche lo mejor que cada uno puede aportar, por tanto, consideramos que el trabajo cooperativo permite que los alumnos se “conecten”, se apoyen mutuamente y consigan “iluminar más” y de manera más rápida y eficaz ya que el esfuerzo individual articulado en un grupo cooperativo cobra más fuerza.
En definitiva, pretendemos fomentar en nuestros alumnos valores educativos muy importantes para formarlos intelectualmente y convertirlos en integrantes de una colectividad que arroje grandes ideas e irradie luz a su alrededor.