Proyecto del Colegio Nuestra Señora del Pilar Escolapios (Soria) ganador del VIII Premio de Buenas Prácticas Docentes de Innovación Educativa de Escuelas Católicas Castilla y León.
Proyecto del Colegio Nuestra Señora del Pilar Escolapios (Soria) ganador del VIII Premio de Buenas Prácticas Docentes de Innovación Educativa de Escuelas Católicas Castilla y León.
“Simple-Mente estar Presente”, pretende desarrollar la idea del despertar valores humanísticos que han ido forjando nuestra sociedad a lo largo del tiempo; destacando esos valores por encima de los de un mundo, el actual, en el que prima la recompensa inmediata y no importa los medios para alcanzar los objetivos aunque esto suponga dañar o perjudicar al otro.
Un grupo de educadores marianistas visitan varios colegios en Finlandia para conocer su estilo educativo, su forma de enseñar y las instalaciones de uno de los países con mejores resultados en el Informe PISA. El director del Colegio El Pilar de Valladolid nos cuenta su experiencia en este viaje de aprendizaje.
Misión Clío 2000 es un proyecto que nace de la necesidad de cambiar la forma de impartir clase a los alumnos de Geografía e Historia de 1º ESO del siglo XXI a través de la gamificación. Este trabajo ha sido el ganador del VI Premio de Buenas Prácticas Docentes de Innovación Educativa que organiza Escuelas Católicas Castilla y León.
El proyecto propio Miralrededor, aplicado desde este curso en Agustinas Valladolid, trata de estimular con actividades concretas a los alumnos de manera que observen en primera persona y comprueben que la mayoría de contenidos aprendidos o implementados en el colegio son útiles en la mayor parte de los ámbitos de la vida diaria.
El proyecto de mediación escolar implantado en el Colegio Maestro Ávila de Salamanca desde el curso 2013-14, nació de la reflexión sobre la mejora de la convivencia y la necesidad de que ésta no se fundamentase en el endurecimiento de la disciplina o el establecimiento de medidas sancionadoras. Nuestra identidad educativa, expresada en valores como el diálogo, el compañerismo, la educación en valores, la cercanía en las relaciones entre los distintos miembros de la comunidad educativa… nos obligaba a buscar un tratamiento pacífico y dialogante de los problemas que surgen entre los alumnos. Además, dicho tratamiento debía ser respetuoso con nuestra metodología de trabajo que se fundamenta en la inclusión y se desarrolla a través del trabajo cooperativo.
Dos centros de Escuelas Católicas Castilla y León, Sagrado Corazón de Soria y La Asunción de Ponferrada, participan en la prueba piloto del proyecto Set Veintiuno, una propuesta de la editorial Santillana para introducir la innovación pedagógica en las aulas y trabajar en las habilidades que necesitarán los trabajadores del futuro
Todos, en mayor o menor medida, hemos escuchado decir a nuestros alumnos cosas similares a esta: “¿Y esto para qué me va a servir?”, “Puff, ¡no consigo aprenderlo porque no me gusta!”. Este tipo de afirmaciones y preguntas son las que el Aprendizaje Basado en Proyectos o ABP (PBL en sus siglas en inglés) pretende modificar grosso modo.
Los alumnos del Centro Concertado Santa María Micaela de Valladolid se han unido al movimiento Design for Change para cambiar el mundo y participaron en octubre en la final de España: I Can School Challenge 2016. La profesora Olivia Postivo, una de las docentes encargadas del proyecto, narra todo lo sucedido en las semanas previas de preparación y durante la participación de los alumnos en la presentación en Madrid.
La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León ha premiado las buenas prácticas del Colegio Divina Pastora de León por su programa ‘Convivencia Activa’ que previene el acoso escolar y otros problemas similares a través de la promoción del respeto. Este proyecto del centro educativo ha sido galardonado por la Consejería de Educación en materia de convivencia.
El Colegio San Gregorio – La Compasión de Aguilar de Campoo (Palencia) obtuvo el Premio SIMO Educación 2016 a la Mejor Experiencia con Metodologías Activas por su proyecto ‘Héroes TIC’. El SIMO Educación es el Salón de Tecnología para la Educación que se celebra en Madrid cada año. El jurado de los Premios a la Innovación […]
El Colegio San Gregorio-La Compasión de Aguilar de Campoo (Palencia) ha logrado uno de los galardones de los Premios Nacionales Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, por su proyecto ‘Héroes TIC. Aprendizaje basado en retos, uso de las TIC y el trabajo cooperativo’.