UNICEF Comité Castilla y León ha reconocido a 28 centros educativos de Escuelas Católicas Castilla y León este año como Centros Referentes en Derechos de Infancia y Ciudadanía Global.
UNICEF Comité Castilla y León ha reconocido a 28 centros educativos de Escuelas Católicas Castilla y León este año como Centros Referentes en Derechos de Infancia y Ciudadanía Global.
El pasado 20 de noviembre, varios centros de Escuelas Católicas Castilla y León conmemoraron el Día Internacional de la Infancia con diversas actividades y actos que representaron simbólicamente la importancia de la fecha.
7 colegios de la red católica reciben por primera vez el reconocimiento mientras que otros 18 centros educativos lo mantienen un año más por las actividades e iniciativas realizadas en el curso 2022-2023 Castilla y León es la comunidad con el mayor número de centros educativos premiados UNICEF Comité Castilla y León ha reconocido a […]
El Divina Pastora de León, el Centro Tecnológico de Cereales de Castilla y León, ubicado en Palencia, Nuestra Señora de la Consolación, de Valladolid, y el Instituto Politécnico Cristo Rey, también de Valladolid, son los finalistas.
Ya son 185 los centros españoles reconocidos como referentes en Educación en Derechos de Infancia y Ciudadanía global. En la cuarta edición de este reconocimiento, Unicef España ha concedido este distintivo a 149 centros educativos públicos, privados y concertados –de los que 95 lo obtienen por primera vez- que se unen a los 36 que ya contaban con este certificado.
De todos estos centros educativos Escuelas Católicas Castilla y León cuenta con 22 representantes con esta distinción. En esta convocatoria se han sumado varios nuevos y algunos han subido de categoría.
La comunidad educativa del Colegio Nuestra Señora de la Consolación – Agustinas Misioneras Valladolid ha entregado hoy un cheque por valor de 22.856 euros a UNICEF. Esta cantidad corresponde a todo lo recaudado por el alumnado, las familias, los antiguos alumnos, las religiosas y el personal del centro con su participación en la Marcha Solidaria por Ucrania que se celebró el pasado 2 de abril.
Alumnos del Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Valladolid ganan la primera edición de Liga Nacional de Debate, cuya final se celebró en el Senado
Alumnos de 3º de Educación Secundaria del Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Valladolid, Agustinas, y del IES Cristo del Socorro de Luanco (Asturias) vencieron en la primera edición de la final nacional de la Liga de Debate, que se ha celebrado esta mañana en el Senado. Se trata de una actividad organizada por los parlamentarios autonómicos para que los jóvenes trabajen la oratoria y conozcan las instituciones.
El Colegio Nuestra Señora de la Consolación, Agustinas, de Valladolid se impuso en esta final regional de la Liga Debate en la categoría de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) al Colegio Claret de Segovia y representará a Castilla y León en la fase nacional, que tendrá lugar el 25 de junio en el Senado, y que reunirá a los mejores colegios en este ámbito de Asturias y Canarias, y la que aún podría sumarse Galicia. El centro de Escuelas Católicas representará a Castilla y León en el Senado después de diez meses de competición a escala provincial y autonómica.
Valladolid acogió hoy las Jornadas de Pastoral ‘Hecho en casa’, que ofrecieron las claves de la encíclica ‘Laudato sí’ del Papa Francisco, a través de la cual nos pide preparar a los alumnos para ser artesanos de la transformación social desde los valores del Evangelio
Cuatro centros educativos pertenecientes a Escuelas Católicas Castilla y León han sido reconocidos por UNICEF como Centros Referentes en Educación en Derechos de Infancia y Ciudadanía Global. El Centro Cultural Vallisoletano (Valladolid), Colegio Divina Providencia (Zamora), Colegio La Salle (Palencia) y Colegio Nuestra Señora de la Consolación (Valladolid) son los colegios seleccionados por UNICEF, 32 en toda España, y que han recibido este reconocimiento por mostrar su compromiso por incorporar una visión de Educación en Derechos de Infancia y Ciudadanía Global en su proyecto educativo.
Ya tenemos ganadores del X Premio a la Innovación y Experimentación Pastoral, convocado por Escuelas Católicas de Castilla y León y patrocinado por la Editorial Santillana. Escuelas Católicas Castilla y León quiere agradecer a todos los centros educativos el esfuerzo, la innovación, la ilusión, el talento y el gran trabajo que se realiza en el ámbito pastoral. Una pequeña muestra, sin duda, son las 16 propuestas que han participado en esta edición de la décima edición del Premio a la Innovación y Experimentación Pastoral.
El proyecto propio Miralrededor, aplicado desde este curso en Agustinas Valladolid, trata de estimular con actividades concretas a los alumnos de manera que observen en primera persona y comprueben que la mayoría de contenidos aprendidos o implementados en el colegio son útiles en la mayor parte de los ámbitos de la vida diaria.
El Colegio Agustinas de Valladolid ya tiene lista la tercera edición de sus Jornadas de Emprendedores. Son ya tres años realizando esta actividad que ayuda a comprender y a formarse una idea, de lo que es ser emprendedor, contando con un repleto cartel con diversas empresas y profesionales. Durante siete días, del 18 al 26 de abril, alumnos de 3 a 18 años podrán aprender y adquirir motivación de las numerosas charlas y talleres impartidos por emprendedores que se han abierto paso en el panorama empresarial de Castilla y León.
Un año más los colegios pertenecientes a Escuelas Católicas Castilla y León fueron los protagonistas de la Copa Colegial & Bifrutas Valladolid 2016. Siete equipos en categoría masculina y nueve en femenina, todos de Escuelas Católicas, han sido los participantes de esta nueva edición de la Copa Colegial de baloncesto en Valladolid